Has buscado dengue - RED/ACCIÓN

Entre el repelente y revisar recipientes con agua: cómo se vive después de tener dengue y por qué es necesario estar alerta

En su versión menos virulenta se manifiesta con fiebre alta y fuertes dolores corporales, y suele confundirse con covid. En su forma más peligrosa, por reinfección, genera fiebre hemorrágica y puede ser letal, por lo que quienes ya tuvieron la enfermedad deben extremar cuidados. La epidemia que se vivió entre 2019-2020 se aplacó por la cuarentena, pero la reapertura del turismo internacional hace probable que aparezcan más casos.

Dengue o coronavirus: ¿cómo diferencio los síntomas?

En esta guía ilustrada, te contamos cuáles son las reacciones que el dengue y el COVID-19 tienen en común: fiebre, dolores musculares y náuseas. Pero sobre todo en cuáles se diferencian, como pérdida del gusto y el olfato para el coronavirus, y dolor detrás de los ojos en el dengue.

Las variedades de la desigualdad climática

Si bien la crisis climática tiene efectos devastadores para todos nosotros, los países pobres son los más afectados. Alrededor del 75% de la gente que vive en un estado de pobreza depende de la agricultura, que es extremadamente sensible a las irregularidades del clima y a los cambios climáticos más amplios. Esto amplifica las formas preexistentes de desigualdad. Pero para revertir esta situación, los responsables de las políticas tendrán que centrarse en garantizar una distribución más justa de las obligaciones. Mientras que los países desarrollados y las corporaciones multinacionales deben asumir la responsabilidad y pagar su “deuda climática”.

Cómo se reciclan los neumáticos desechados en materiales para plazas, mobiliario urbano y canchas de césped sintético

Se calcula que en la Argentina cada año se desechan entre 130 y 150 mil toneladas de neumáticos. Solo hay tres plantas especializadas en reciclaje de neumáticos y no funcionan a pleno porque no les llega suficiente material. En el país también hay un proyecto de ley, que tiene media sanción, para regular el manejo de este residuo muy contaminante, que puede tardar hasta 600 años en biodegradarse.

Las ideas innovadoras que pueden lograr una gestión más ágil y participación ciudadana en gobiernos locales

La Red de Innovación Local es una asociación civil que trabaja con 283 municipios para mejorar su capacidad de gestión. Este año empezó a entregar el premio a la Ciudad Innovadora que proponga soluciones a problemas sociales y de gestión y que comparta las experiencias con la red. Por su trabajo colaborativo con los vecinos y la digitalización de casi la mitad de los trámites, entre otras 80 ideas innovadoras, la elegida fue Corrientes. Aquí, algunas de sus propuestas, replicables en otras municipalidades.