Has buscado igualdad - RED/ACCIÓN

¿Por qué la ciudad de 15 minutos? Hacia una mayor igualdad y cohesión social

Un estudio revelador arroja que el 80% de los habitantes de la ciudad opta por el transporte público en lugar del automóvil privado para sus desplazamientos diarios. Este dato impactante no solo está cambiando la forma en que nos movemos, sino que también está remodelando la infraestructura urbana y planteando desafíos y oportunidades en la búsqueda de una movilidad más sostenible y eficiente.

La desigualdad de género seguirá siendo un problema en los Juegos Olímpicos de París 2024

El Comité Olímpico Internacional anunció que en los JJ. OO. de 2024 habrá el mismo número de atletas hombres y mujeres y las mismas oportunidades de ganar medallas para ambos. No obstante, las federaciones internacionales siguen imponiendo diferencias en los deportes, como las categorías de peso, la duración de las carreras y el tipo de equipamiento.

Las variedades de la desigualdad climática

Si bien la crisis climática tiene efectos devastadores para todos nosotros, los países pobres son los más afectados. Alrededor del 75% de la gente que vive en un estado de pobreza depende de la agricultura, que es extremadamente sensible a las irregularidades del clima y a los cambios climáticos más amplios. Esto amplifica las formas preexistentes de desigualdad. Pero para revertir esta situación, los responsables de las políticas tendrán que centrarse en garantizar una distribución más justa de las obligaciones. Mientras que los países desarrollados y las corporaciones multinacionales deben asumir la responsabilidad y pagar su “deuda climática”.

No More Exclusions: una docente inglesa creó una red de organizaciones para enfrentar a la desigualdad racial en el aula

Las escuelas inglesas ejercen la “tolerancia cero”, que abarca desde presencia policial y requisas hasta excluir de las aulas a los y las estudiantes “problemáticos”. Tras más de una década de esta política, crecen las voces y las evidencias de que solo ha logrado expulsar del sistema a quienes necesitan ayuda adicional, como las personas con dislexia o autismo, y profundizar la discriminación racial. Creada por una docente migrante, la Organización No More Exclusions nace como una suerte de Black Lives Matter de la educación, centrada en “los niños a los que nadie les quiere enseñar”.

Brecha salarial: un asunto a resolver para lograr la igualdad en el mercado de trabajo

La semana pasada la Secretaría para la Igualdad de Género del GCBA realizó una conferencia en sobre brecha salarial en el marco de la Iniciativa Público Privada para la Igualdad de Género en el Mercado de Trabajo. Dicha Iniciativa convoca al diálogo y a la acción entre el sector público y privado, para incluir a más mujeres en el mercado laboral en igualdad de condiciones. El domingo fue el Día del Trabajador y la brecha salarial creo que no debe pasar desapercibida.

1º de Mayo: planes de igualdad (que ya son obligatorios) contra la brecha de género en las empresas de la Unión Europea

Desde el 7 de marzo de 2022, en España es obligatorio que las empresas con más de 50 trabajadores cuenten con un plan de igualdad acordada tras un proceso de negociación con la representación de los trabajadores. Su ámbito de aplicación se dirige a toda la plantilla, incluso a los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal durante los períodos de prestación de servicios.

Los varones cobran más que las mujeres por hacer la misma tarea: cuáles son las políticas que pueden revertir esta desigualdad

La brecha de ingresos y la brecha salarial por género son una realidad en todo el mundo y la Argentina no es la excepción. Hoy las mujeres ganan un 26% menos que los varones con un puesto similar y muchas veces quedan relegadas a puestos inferiores. Pero hay programas (y países que los aplican) que ayudan a equilibrar la situación.

Cinco mujeres que la "rompen" rompiendo estereotipos y que impulsan la igualdad de género, segunda entrega

Organizan travesías al volante de vehículos 4x4 por sitios desconocidos en el mapa del mundo. Construyen, remodelan, arreglan sus casas, hacen instalaciones eléctricas, dirigen empresas y enseñan que eso que parece complejo e inalcanzable en realidad está a la mano de quien se lo proponga. Como en la primera entrega, ellas también empoderan y tiran abajo los límites que indicaban que eso que eligieron hacer no era para ellas.

Gabriel Boric ya dio un paso para promover la diversidad y la igualdad de género: ¿lográra hacer un Chile más inclusivo?

El nuevo presidente nombró a mujeres en 14 ministerios y eligió a dos personas de la comunidad LGBT para formar parte de su mesa chica. Qué desafíos se presentan como urgentes en la agenda de género: el aborto no es legal y solo se autoriza en casos de violación o riesgo de vida de la madre. Y la brecha de género, que marca la desigualdad entre hombres y mujeres según variables como oportunidades y remuneración, es del 73%.

Del volante a la construcción: en este 8M, cinco mujeres que "la rompen" rompiendo estereotipos e impulsan la igualdad de género

Se tiran abajo del auto, enseñan a conocerlo, a cambiar una goma. O animan a más mujeres a que pierdan el miedo a manejar. Remodelan casas, enseñan defensa personal y se suben a tablas de longboard. Hoy tienen cientos de miles de seguidoras y empoderan a mujeres en estas y otras fronteras. Todas derribaron cercas invisibles que históricamente señalaban que esos espacios eran tierra de varones.

Protocolos de actuación y áreas de género: qué hacen los clubes de fútbol para abordar situaciones de violencia y promover más igualdad

Desde que se impulsó en 2018 el primer protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en un club de fútbol argentino, las iniciativas para visibilizar y abordar la problemática se multiplicaron. Hoy existen no solo en grandes instituciones, sino también en ligas provinciales y clubes de barrio. Qué debe tener un protocolo para hacer del fútbol un lugar más equitativo.

Cómo una política tributaria regenerativa puede reducir la desigualdad y por qué Chile tiene la oportunidad de llevarla adelante

La mayor parte de los sistemas tributarios en América Latina son regresivos, es decir, están compuestos por impuestos indirectos que se les cobran a todos por igual. De allí su incapacidad para reducir las inequidades. En el marco de su Convención Constitucional Chile tiene la oportunidad para diseñar un pacto fiscal inclusivo.

La pandemia multiplicó la desigualdad global hasta niveles históricos: qué medidas pueden ayudar a revertir este problema

El COVID-19 aceleró la tendencia a una mayor disparidad en ingresos y oportunidades y en el acceso a derechos básicos como la alimentación, la salud, la educación y una vida libre de violencia. América Latina es la región más afectada por este fenómeno. ¿Qué es la violencia económica y cuál es el papel del Estado? ¿Qué rol juegan los multimillonarios? ¿Por qué la educación es una parte clave de la solución?