Has buscado inclusión laboral - Página 2 de 19 - RED/ACCIÓN

Una organización con más de 300 casas en 34 países busca reinsertar social y laboralmente a personas con trastornos mentales

Casaclub Internacional tiene una sede en Buenos Aires a la que asisten 53 personas ―tiene capacidad para 100― que trabajan juntas en sostener el lugar, reciben apoyos para buscar empleo y vivienda y organizan actividades culturales y recreativas. El modelo fue incluido por la Organización Mundial de la Salud en su guía de servicios de salud mental enfocados en las personas y sus derechos humanos, y se alinea con la legislación argentina reciente, que dispone el cierre de los hospitales psiquiátricos.

Cómo trabajan en red 80 organizaciones para promover la inclusión socioeconómica de personas privadas de su libertad

El proceso de reinserción social y económica cuando una persona sale de la cárcel depende mucho de lo que se haya hecho antes, durante el encierro. La Red Creer articula organizaciones públicas y privadas y organismos públicos para lograr que ese camino sea temprano y exitoso a pesar de las múltiples dificultades que supone. El próximo 10 de diciembre hará el lanzamiento de su proyecto y mostrará su modelo de trabajo, de impacto colectivo, replicable y escalable.

Poca bancarización y mayor acceso a medios de pagos digitales: la pandemia impacta en la inclusión financiera de Ciudad Oculta

Solo el 22% de los vecinos de la Villa 15 están bancarizados, pero cada vez más se vuelcan a opciones de pago digitales, motivados por la comodidad y seguridad que ofrecen. Las compras online crecen lentamente en barrios populares, donde su estructura informal dificulta las entregas. Además, especialistas señalan que los principales obstáculos para el e-commerce es la desconfianza en los canales digitales, por lo que debe darse educación en la materia.

“Sos muy joven” o “sos muy grande”: ¿para quiénes están hechas las búsquedas laborales?

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los jóvenes y en particular quienes tienen entre 18 y 24 años están entre los grupos más afectados por la crisis. Al mismo tiempo, según la consultora Adecco, solo 2 de cada 10 ofertas laborales están dirigidas a personas con más de 45 años. Lectores comparten experiencias de frustración e impotencia y cuentan estrategias y organizaciones que resultaron de ayuda.

La inclusión financiera como política social

Acceso a la banca y otros servicios financieros son un componente a menudo pasado por alto en las políticas de desarrollo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de personas con discapacidad. Es un mercado que posiblemente valga un billón de dólares, razón más que suficiente para que la industria lo tome en serio.

La pandemia frenó su economía pero no los derechos de las mujeres trans en Argentina

Las medidas de confinamiento dificultaron el acceso a la principal fuente de ingreso de las mujeres trans en América Latina: el trabajo sexual. Para enfrentar la crisis, varios grupos unidos por la lucha de sus derechos impulsaron iniciativas para afrontar el hambre, la falta de vivienda y de acceso a la salud de sus compañeras. En julio de este año se promulgó una ley que tiene por objeto su inclusión laboral y establece que el Estado debe garantizar el 1 % de su planta laboral para las personas trans. Así empiezan a ocupar espacios que históricamente le fueron negados.

Fernando Galarraga: "Las personas con discapacidad queremos protagonizar la implementación de políticas públicas"

El director de la Agencia Nacional de Discapacidad habló con RED/ACCIÓN y respondió preguntas de los lectores. Cree que el gran desafío del colectivo es visibilizar sus problemas en ámbitos en donde predomina la desinformación y los prejuicios. Galarraga es la primera persona con discapacidad en liderar la agencia y en esta entrevista analiza las políticas de inclusión laboral y educativa y da novedades sobre el Certificado Único de Discapacidad.

Una respuesta generosa ante personas en situación de calle

En las últimas semanas los medios contaron que decenas de familias comenzaron a pernoctar en el Aeroparque Jorge Newbery en busca de un lugar seguro donde resguardarse del frío. Lejos de la discriminación que podría esperarse, toda la comunidad del aeropuerto los acogió a estas personas. Una pequeña luz en medio de una oscuridad tan grande.

GPS AM del miércoles 15 de febrero de 2023

Presentado por ¡Buenos días! llegamos a la mitad de la semana con mucha información: la inflación de enero fue del 6% y la cifra acumulada interanual asciende al 98,8%. Hubo una fuerte discusión entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por el conflicto con la UCR en Mendoza. Una policía fue asesinada en Retiro por […]