Has buscado inundaciones - Página 2 de 11 - RED/ACCIÓN

Cómo encontrar el camino en un mundo conmocionado

El planeta enfrenta al menos ocho desafíos sistémicos simultáneamente, y para resolverlo hay que actuar con más pragmatismo ante estos impactos que interactúan entre sí. Los políticos deben encontrar la forma de trabajar enfoques alternativos de gobernanza mundial y colectiva. En este mismo sentido, los actores importantes a escala sistémica deben apoyar a los países que enfrentan dificultades.

En Tigre, las mujeres de Villa Trapito se organizan para transformar un basural en una plaza

Hace cuatro años, la Fundación Vivienda Digna comenzó a trabajar en el barrio Parque San Lorenzo, en Tigre, más conocido como Villa Trapito y un grupo de vecinas se transformaron en referentes organizadas para dar respuesta a las necesidades y generar proyectos. El más reciente: un nuevo espacio verde, que se podrá concretar con un Premio de Fundación AVON.

Marca(s) de agua: cómo vecinos cordobeses explican la catástrofe que vivieron en una inundación y sanan sus heridas

El 15 de febrero de 2015, las localidades de las Sierras Chicas sufrieron lluvias inusuales que generaron ocho muertes, destruyeron casas y dejaron secuelas en la poblaciones de distintas localidades. Las explicaciones oficiales sobre una “catástrofe natural” indignaron a los lugareños, quienes, a través de la documentación de testimonios y señales de lo que el agua hizo en sus casas, lograron humanizar lo sucedido y advertir sobre las consecuencias que genera el deterioro del ambiente.

Resilientes: un proyecto que trabaja con 200 familias productoras agropecuarias para enfrentar el cambio climático

La iniciativa se desarrolla en los alrededores de la ciudad de La Plata, en Córdoba y la Patagonia ―con la coordinación del INTA y financiamiento de la Unión Europea―, y también en la región colombiana de Caquetá. Entre los técnicos y las familias diseñaron estrategias para adaptarse a los eventos climáticos extremos y tener un mejor manejo del agua y los suelos y formas de producir amigables con el ambiente. Las soluciones incluyen desde infraestructura nueva hasta diversificar la producción y son replicables en otros territorios.

Las infraestructuras verdes como barrera al tsunami urbano

La urbanización está provocando un verdadero tsunami en la vida de los urbanitas, llevando a un modelo insostenible, lo que obliga a actuar en varios frentes. El ecourbanismo es una nueva tendencia que busca funcionalidad y bienestar tratando de hacer una ciudad más habitable.

Cuál es el costo ambiental del turismo espacial que realizan varios magnates

El estadounidense Jeff Bezos o el británico Richard Branson empezaron a apostar por viajes para “democratizar el espacio”. Sin embargo, se calcula que cada despegue libera entre 60 y 90 toneladas de dióxido de carbono. Es decir que un vuelo contamina tanto como una persona en toda su vida. Además, los gases liberados en la propulsión aceleran el efecto invernadero que aumenta la temperatura de la Tierra. ¿Qué campañas espaciales sí son realmente útiles?

Estudiar el potencial de los bosques tropicales para reducir el cambio climático, un trabajo tan esencial como precario

Para ayudar a limitar el calentamiento global a mucho menos de los 2 °C, los países piden desesperadamente datos sobre la cantidad de carbono que estos bosques pueden almacenar. La mejor manera de estudiarlos es a través de medir a largo plazo tomadas en parcelas cuidadosamente definidas en el terreno, árbol por árbol, año tras año.