
Argentina: cómo mejorar su acción climática para cumplir con el Acuerdo de París
Un informe analiza el desempeño en tiempos de pandemia de los países del G20.
Información para actuar y cuidar el clima, el ambiente y los hábitats. Todos los miércoles, por Tais Gadea Lara.Envianos feedback a: [email protected]
Un informe analiza el desempeño en tiempos de pandemia de los países del G20.
Ganó la fórmula presidencial más esperada para la acción ante el cambio climático. ¿Cómo sigue ahora el escenario? Lo analizamos. Además, la sociedad civil atenta al acuerdo porcino con China.
El mundo espera el veredicto oficial de las elecciones. El mundo también mira cómo se hace efectiva su salida del principal acuerdo en acción climática. Cómo seguimos y cuáles son los dos escenarios posibles.
Los resultados de un nuevo estudio que analiza el vínculo entre la exposición a aire contaminado y la enfermedad. Además, acción climática, transgénicos y eventos en agenda.
De qué se trata la continuidad de un programa de estímulos para estimular la producción gasífera.
Ayer fue el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Según un reporte, las alertas tempranas no protegen a 1/3 de las personas. Propuestas y reflexiones.
Respondemos a las inquietudes de lectores sobre los incendios que afectan a varias provincias. Además, un repaso por la historia de esta newsletter y dos recomendaciones de documentales.
Un repaso por lo más destacado de anuncios, discursos y eventos en política climática. Además, una entrevista a 10 años de la Ley de Glaciares y una recomendación documental.
Analizamos lo presentado esta semana en Argentina. Además, anticipamos una nueva movilización global por acción climática.
Un análisis de las acciones y propuestas climáticas de los candidatos. Además, una entrevista sobre el último reporte de naturaleza y el documental sobre Greta que se viene.
Analizamos lo más destacado de la última información científica sobre cambio climático. Además, una entrevista sobre humedales y la recomendación de cine ambiental en la previa al Green Film Fest.
Analizamos incendios, huracanes, olas de calor y otros eventos alrededor del mundo. Además, novedades del acuerdo porcino con China y la recomendación de cine ambiental.
Indagamos en las causas detrás de los incendios que afectan al territorio argentino y al estadounidense. Plus: una entrevista sobre adopción de perros y la recomendación de cine ambiental de la semana.
El Senado le dio media sanción a la ratificación a un tratado clave para la región. Plus: un fotógrafo revela el detrás de mataderos y granjas, y una recomendación de cine.
Es la conclusión del informe anual de Global Witness sobre asesinatos a defensores del ambiente. Además, tres datos en el Día Mundial del Elefante. Y la nueva fecha para el festival de cine ambiental.
Un repaso por la situación de las quemas y por las pérdidas que dejaron los incendios. Además, seguimos el posible acuerdo de producción porcina con China y la acción climática.
Entre la escasa comunicación del gobierno y la preocupación de la sociedad civil, respondo a preguntas de lectores con información, datos y distintas voces. Además, conocí el primer supermercado sin envases de Argentina.
Es uno de los puntos críticos de un nuevo reporte sobre el sistema alimenticio en el G20, incluyendo Argentina, con posibles soluciones de acción. Plus: conocemos en detalle el buscador de Internet que está plantando árboles en el mundo.
Es la pregunta que se desprende de una encuesta de opinión pública, cuyos resultados más destacados analizamos aquí. Además, proyecciones climáticas que llaman a la acción y un aniversario con Jane Goodall como protagonista.
Un nuevo informe sobre enfermedades transmitidas de animales a humanos, como la actual COVID-19, lo explica. Además, ecoturismo, acción climática, población y #JulioSinPlásticos.