ME EDUCA archivos - Página 2 de 9 - RED/ACCIÓN

¿Por qué bailamos? Neuroclaves de un impulso irresistible

Cuatro de la tarde en un café cualquiera hace algunos días. Diversos perfiles de solitarios freelancers y trabajadores en remoto intentan concentrarse en sus tareas frente a la pantalla de sus portátiles. Luchan contra su instinto de caer rendidos a esta hora de la siesta. Mientras, quienes siguen de vacaciones disfrutan de sus cafés con hielo y su larga sobremesa. El calor aprieta fuera con sus últimos coletazos, pese a que “la vuelta al cole” ya se respira en el ambiente.

Mensajes claros para detener el calentamiento del planeta

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático afirma, a través de su sexto informe, que la emisión de gases de efecto invernadero ha contribuido al calentamiento global. Sin embargo, los obstáculos institucionales e intereses económicos dificultan que el modelo de producción actual sea cuestionado.

Cuáles son las claves judiciales del beso en los labios de Luis Rubiales a Jenni Hermoso

¿Constituye un delito el beso en la boca del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales a Jenni Hermoso durante la celebración del título obtenido por la selección española en el Mundial de fútbol femenino? Y, en caso afirmativo, ¿es competente la jurisdicción española para investigarlo, y en su caso juzgarlo, pese a haber ocurrido en Australia?

La subida del nivel del mar aumentará el flujo de metales a los océanos

La ría de Huelva se considera uno de los sistemas acuáticos más contaminados del mundo debido a las altas concentraciones de metales (y también metaloides) presentes en sus aguas y sedimentos. Este sistema está formado por la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, contaminados por la actividad minera desarrollada en la provincia de Huelva desde tiempos históricos.