Una Guía para hablar de la guerra (y de la paz) en las aulas
En el contexto de la guerra de Ucrania, los y las responsables de los centros educativos de Argentina notaron que sus estudiantes, gracias a internet, se empezaron a informar de lo que ocurría. Sin embargo, en muchos casos aparecieron dudas e intereses que ellos, como docentes, no siempre supieron responder.
Una necesidad
Frente a esta situación, tres profesionales: Irene Kit, especialista en Educación; Liliana Pugliese, docente de Artes Plásticas; y Nicolás Simone, magíster en Historia, elaboraron una Guía Docente para trabajar y promover la paz en los entornos educativos.
¿Qué busca esta guía?
A partir de asuntos como la guerra de Ucrania, trata de recopilar información, analizarla, comparar fuentes, escuchar diferentes posturas, y plantear sobre qué y cómo hay que tratar la guerra con los estudiantes de los distintos niveles educativos.
¿Por qué es necesaria?
Porque ayuda a entender acontecimientos históricos y presentes: como el conflicto Ruso-Ucraniano, el Día de la Memoria o los 40 años de la gesta de Malvinas, donde se pusieron o se ponen en juego los derechos humanos y la libertad.
“De poco valdría abordar estos temas en las escuelas, si no se aplica también a las relaciones entre estudiantes, entre estudiantes y docentes y entre docentes”
IRENE KIT
Especialista en Educación y presidenta de la asociación civil Educación para Todos
¿Qué ofrece?
Un listado de canales de YouTube, recursos literarios, musicales y gráficos para trabajar las emociones, las relaciones interpersonales. También propone actividades para trabajar la construcción de la paz a partir de sucesos históricos y presentes.
Canales de youtube
Memorias de pez
Memorias de tiburón
Geo historia
Academia Play
Recursos literarios
Mil grullas, de Elsa Bornemann
Valiente muchachada, de Gustavo Nielsen
Juan López y John Ward, de Jorge Luis Borges
Flores de Chernobil, poema de Natalia Litvinova
Canciones y otras obras artísticas
A Daniel, un chico de la guerra (Alberto Cortez)
Give peace a chance (John Lennon)
El Guernica (Pablo Picasso)
Podés ver este contenido gracias a cientos de lectores que nos acompañan todos los días en la construcción de un periodismo humano.
Hacete miembro co/responsable