Consejos para evitar la desinformación sobre la guerra en Ucrania
Prestá atención a lo que leés y ves en redes sociales. Muchas de las fotos, videos y publicaciones pueden estar sacadas de contexto.
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
Fijate quién difunde la información. ¿Lo/la conocés? ¿Es fiable? ¿Qué dicen otros medios sobre eso mismo?
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
Informate con cuentas verificadas y medios especializados en chequeo de la información como los que forman parte de la internacional Fact-cheking Network (IFCN).
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
No te informes solo por redes sociales, buscá medios de comunicación confiable, corresponsables y enviados/as especiales que informen desde allá.
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
Leé toda la nota, no solo el título. Y desconfiá de las "informaciones" que apelan a tus sentimientos.
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
No compartas nada hasta haber contrastado la información.
Fuente: Maldita y Newtral, medios españoles especializados en chequeo de información.
Cuentas, listas e hilos de Twitter para mantenerte informado/a
Medios y herramientas para chequear la información
Medios ucranianos:
Medios en español:
Medios rusos:
Podés ver este contenido gracias a cientos de lectores que nos acompañan todos los días en la construcción de un periodismo humano.
Hacete miembro co/responsable