


Contundencia y matices en el discurso político
Con el lanzamiento oficial de la precandidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta comenzó el año electoral. El jefe de Gobierno porteño marcó el tono y la agenda de lo que será su campaña con un spot de estética cinematográfica que generó debate. Arranca la carrera.

Horacio, el caminante
Con el lanzamiento oficial de la precandidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta comenzó el año electoral. El jefe de Gobierno porteño marcó el tono y la agenda de lo que será su campaña con un spot de estética cinematográfica que generó debate. Arranca la carrera.

Lo que viene
Líderes sociales, políticos y empresariales buscan señales a las que aferrarse para intuir el futuro. Brújula en mano, auscultan lo que traerá 2023 antes de tomar decisiones. Algunas variables a las que mirar con cuidado.

El lado luminoso del conflicto
El Encargado, la serie de Star+, disparó un debate público que recuerda que a veces la controversia puede convertirse en una herramienta de comunicación eficaz.

Más que triunfo de Lula, derrota de Bolsonaro
El resultado de las elecciones en Brasil genera diversas interpretaciones. Los progresistas se ilusionan con una nueva era y los conservadores lanzan sus advertencias. Una mirada cautelosa de la realidad brasileña evita conclusiones sesgadas que pueden llevar al puerto equivocado.

Ganar perdiendo: el triunfo como relato
El escenario actual admite una mirada comunicacional porque la política se construye con hechos pero también con percepciones.

Cuándo (y por qué) los argentinos empezamos a pensar y ahorrar en dólares: historia de una relación que es récord mundial
La tensión cambiaria de las últimas semanas es un reflejo de una historia que viene desde hace décadas. "El país ocupa el primer lugar en el ranking mundial de tenencia de billetes estadounidenses por habitante", afirman varios especialistas y explican por qué este fenómeno amenaza a la economía nacional. También analizan qué ajustes podrían hacerse en busca de estabilidad.

Promesas incumplidas y falta de propuestas: ¿cómo votar informados y qué formas hay de lograr que los políticos rindan cuentas?
Este domingo 14 de noviembre vamos a elegir Diputados y Senadores para el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales. En el último tiempo, las campañas electorales se centran en la polarización o las personalidades, pero no se explican iniciativas concretas para atender los problemas de la sociedad. ¿Qué podemos hacer ante este escenario para hacer valer nuestro voto?

Por qué votamos como votamos
El resultado de las elecciones legislativas se lleva toda la atención en estos días. Debajo de cada voto hay convicciones profundas de la gente que operan como corrientes subterráneas. Quien las entiende, tiene una brújula para transitar los próximos años.

¿Cómo quedaría conformado el Congreso si se repiten los resultados de las PASO en las generales y qué consecuencias traería esto?
Si en noviembre la votación arroja los mismos números que el último 12 de septiembre, el oficialismo quedaría sin mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. ¿Qué implica esto a nivel institucional y a nivel político? ¿Cuántas veces el peronismo gobernó en estas condiciones?

Cómo los candidatos presidenciales de Chile debaten sobre los compromisos ambientales
En noviembre se elegirá al sucesor de Sebastián Piñera y los candidatos discuten el futuro de la descarbonización y la pendiente ratificación del Acuerdo de Escazú, un tratado regional que busca asegurar el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

¿Cómo es el protocolo COVID-19 de votación para las elecciones?
La Cámara Nacional Electoral definió el protocolo sanitario que se usará tanto para las PASO de septiembre como para las Generales de noviembre. Las personas que tengan COVID-19 o sean contacto estrecho estarán exentas de votar y los grupos de riesgo tendrán prioridad.

¿Cómo se eligen a las y los candidatos que ocuparán las bancas del Congreso?
Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Te contamos cómo es el proceso de las PASO y quiénes terminarán integrando el Congreso luego de las Elecciones Generales

La información necesaria para votar conscientemente en las PASO: qué son, para qué sirven y qué se elige el domingo
Este 12 de septiembre, el país va a votar en las PASO legislativas, que van a definir a los candidatos y candidatas finales para competir en las elecciones generales por una banca en el Congreso el 14 de noviembre. ¿Qué tenemos que saber para votar de manera inteligente e informada?

¿Qué tenés que saber si es la primera vez que votas?
El domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las PASO. Si tenés entre 16-18 años o es la primera vez que vas a votar, te compartimos algunos datos que te pueden servir antes del día de las elecciones.

Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano: "La ciudadanía mira las elecciones sorprendida por la falta de propuestas"
El licenciado en Ciencia Política señala que en la campaña "hay determinados discursos confrontativos que son más propios de chicana futbolera que de agenda política". En cambio, destaca que las redes sociales ayudan a conectar mejor a la ciudadanía con referentes del activismo y la solidaridad que están fuera de la política.