Red de Periodismo Humano archivos - Página 2 de 2 - RED/ACCIÓN

Trueque + Telegram, el combo para combatir la crisis

La pandemia dificultó las compras presenciales en Cuba. Y el servicio estatal de envíos funcionaba con "combos" de productos, muchos de los cuales no servían a algunas personas y encarecían mucho la compra, en un contexto difícil económicamente. Gracias a grupos de Telegram en distintas provincias, las personas se las rebuscan con el trueque.

El superalimento que surgió de un corazón conmovido por la desnutrición infantil

El nutricionista Óscar Vásquez fue testigo en primera fila del hambre que causaba estragos en los venezolanos, especialmente en niños y niñas con déficit de peso y talla. Durante dos años investigó, buscó financiación en plena hiperinflación e hizo pruebas. El resultado fue una crema —sin ingredientes importados— que permite a menores de 5 años recuperar su peso en tiempo récord. Y que las sonrisas vuelvan a sus rostros.

No es la señora que ayuda en tu casa, es la señora que trabaja en tu casa

Durante mucho tiempo se han utilizado numerosos eufemismos para nombrar a las personas (nueve de cada 10 son mujeres) que lavan, planchan, ordenan, cocinan y hasta pasean a la mascota. Pero ellas no lo hacen por cariño, o porque les sobre tiempo. El trabajo doméstico es una actividad remunerada y como tal merece los mismos derechos que cualquier otra.

La conversación que siempre hay que tener con las niñas

Alrededor del mundo, a millones de ellas nadie les explica qué sucede con su cuerpo cuando menstrúan ni cómo manejar el período. Es un tema que sigue siendo tabú. Y no hablarlo tiene un impacto negativo en la vida de muchísimas niñas y mujeres. Te contamos por qué y cuál es el diálogo más necesario.

Un santuario para caballos que fueron explotados

Cuacolandia alberga 90 caballos rescatados de casos de maltrato y explotación. Con actividades dentro y fuera del santuario se pretende promover el cuidado de los equinos y sensibilizar a la sociedad respecto al bienestar animal. ¿Qué podemos aprender de esta experiencia de México?