
Tras el último aumento, la excursión para avistar ballenas en Puerto Madryn cuesta casi 100 mil pesos
La cifra subió un 280 por ciento con respecto al año anterior y pocos turistas pueden pagarla.
La cifra subió un 280 por ciento con respecto al año anterior y pocos turistas pueden pagarla.
Las gigantes del mar adelantaron su arribo, y las podés avistar embarcándote o desde la costa. Los paseos también se hacen desde el Puerto San Antonio Este, a 65 km del balneario por ruta 3. Imperdibles.
En la costa de Chubut podés embarcarte para contemplarlas de cerca o mirarlas desde la costa: están a metros de la orilla por la abrupta pendiente. Del snorkeling con lobos marinos a las travesías en bici, del buceo al astroturismo, hay mucho más para hacer en esta joya de la Patagonia. Aquí, una recorrida por las opciones y los precios de excursiones, hospedaje y comidas.
Se vienen dos fines de semana largos en junio y este paraíso de la costa de Chubut es ideal para una escapada. Snorkeling con lobos marinos, mountain bike, astroturismo y delicias de mar completan la propuesta.
Inmensas, increíbles, majestuosas: las ballenas Sei retornaron a las costas santacruceñas, luego de haber desaparecido por la caza comercial. Son una joya dentro del ecosistema marino e indiscutibles promotoras del turismo en la Patagonia. ¿Dónde podés conocerlas?
Las primeras de la temporada fueron vistas desde la playa en el Área Natural Protegida El Doradillo a unos 15 km de Puerto Madryn, desde donde se las contempla a metros de la costa por la abrupta pendiente.
A 19 km de Madryn en la playa Las Canteras se puede observarlas desde la costa en el Área Protegida El Doradillo. Estate atento: los avistajes cercanos de los últimos días anuncian que pronto llegarán. Cuánto cuesta embarcarse para verlas.
Los nuevos precios para adultos y menores en temporada baja y alta y la chance de verlas desde la costa a metros de la orilla gratis.
Las ballenas te esperan en los golfos Nuevo y San José. Podés aprovechar los precios antes de la temporada alta y hay muchas actividades para hacer.
Fotero Patagónico llegó a la playa Las Canteras con la reposera, el termo y el mate a esperar la luna llena. Las ballenas le regalarían una escena de película. Mirá...
Cuando veas estas imágenes seguro que vas a querer ir a la playa Las Canteras, 19 km de la ciudad, donde las ballenas están a metros de la orilla en la costa de Chubut. ¿Cómo se llega?
Los ejemplares siguen llegando como todos los años a las costas de Península Valdés. La ciudad se postula como destino para el fin de semana largo de junio.
Los ejemplares llegan todos los años a las costas de Península Valdés, sobre el noreste de la provincia, donde cumplen el ciclo vital de reproducción y cría de los ballenatos. La ciudad se postula como destino para el fin de semana largo de junio.
Las ballenas están llegando a los golfos Nuevo y San José con sus crías. En junio podés aprovechar los precios económicos antes de las vacaciones de invierno y hay muchas actividades para hacer.
Las ballenas ya llegaron a la costa de Chubut y está tarde el fotografo Maxi Jonas vio unas 30 a metros de la costa por la profunda pendiente en El Doradillo. Con el drone, filmó a dos jugando con un lobo marino. Cuando veas las imágenes, vas a querer verlas mil veces más. Mirá...