Has buscado discapacidad - RED/ACCIÓN

Una radio comunitaria nacida en Vicente López les da voz a jóvenes y adultos con discapacidad 

Creada en 2015 por la Asociación de Padres de Adentro para el Mundo, sostiene una grilla que incluye programas en vivo y en su sede se hacen talleres para aprender a hacer radio. Se escucha online, tiene su estudio en la casa de una voluntaria y se sostiene de manera autogestiva y con aportes privados. Además de ofrecer una imagen positiva y realista del colectivo de la discapacidad, Radio Capa es el lugar en donde varias personas descubrieron su vocación y encontraron el espacio para explorar los temas que les interesan, como el arte o la poesía.

Tres emprendimientos textiles trabajan con descartes de la industria y producen junto a personas con discapacidad intelectual

Los llevan adelante diseñadoras que buscan profundizar la sustentabilidad en la producción textil e investigan las posibilidades de materiales como sachés de leche o recortes de jean. Son pequeñas marcas que proyectan escalar, siempre dentro de un modelo que genere valor con materiales que otras empresas y diseñadores descartan y puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Una web ayuda a personas con discapacidad a conocer sus derechos y qué pasos dar para hacerlos cumplir

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia creó hace dos años el sitio Discapacidad y Derechos luego de diagnosticar el alto grado de desinformación sobre los procedimientos que deben seguir las personas con discapacidad y sus familiares a la hora de reclamar o solicitar prestaciones ante organismos públicos y privados. Entre otros servicios, brinda más de 100 modelos de reclamos que se pueden descargar gratuitamente. Hoy la web tiene 1.000 visitas semanales y los usuarios destacan que los ayuda a concretar trámites y a resolver problemas.

Cascos verdes beca a personas con discapacidad intelectual para que se formen en universidades como educadoras ambientales

La ONG creó el Programa de Educación Ambiental hace quince años y ya entregó 560 diplomas. Mientras estudian, las personas becadas asisten como capacitadoras a escuelas y empresas para enseñar prácticas cotidianas de cuidado del medioambiente. Cascos Verdes cumple en octubre quince años, finaliza el domingo su campaña anual de financiamiento y difunde sus logros en el microdocumental Soy.

SMC Cracks: los streamers que crean contenidos para concientizar sobre discapacidad

Los hermanos Santiago y Manuel Martínez Miraglia crearon hace dos años su canal de YouTube. Empezaron como gamers y luego generaron una serie de contenidos sobre discapacidad. Visibilizar temas que van desde la accesibilidad en los deportes electrónicos hasta la sexualidad es el objetivo. Estos streamers, que nacieron con distrofia muscular de Duchenne, crearon una comunidad que busca romper barreras en el mundo del gaming y están organizando su primer evento no virtual para noviembre.

Un modelo terapéutico propone talleres de circo, skate y música para desarrollar el potencial de las personas con discapacidad

Portales de Inclusión es un espacio que nació hace algo más de un año en la ciudad bonaerense de Campana. Su creador, el psicólogo y profesor de Educación Especial Gustavo Paredes, logró algo inusual en el sistema argentino: que una obra social reconociera entre las prestaciones las actividades que combinan prácticas de circo, skate y música con acompañamiento psicológico.

Cómo el arte puede ayudar a visibilizar el derecho de las personas con discapacidad a una vida independiente

Más de 300 obras de autores con y sin discapacidad se presentaron al concurso Sin Barreras, que propuso retratar, mediante la escritura y las artes visuales, las luchas del colectivo que suelen ser invisibilizadas. Participantes y organizadores destacan el impacto de las obras y refuerzan el rol que tienen para mostrar aspectos de la discapacidad que cuesta difundir.

Una aplicación gratuita informa sobre más de 1.000 lugares accesibles para personas con discapacidad en 90 puntos turísticos

Accesapp ofrece, además de la información brindada por establecimientos y servicios, los comentarios y aportes de su comunidad de usuarios. La idea surgió como un trabajo práctico de uno de sus socios cuando cursaba la licenciatura en Turismo. Hoy tiene un amplio desarrollo en la Argentina y Chile y se está expandiendo hacia otros puntos de la región.

Con adaptaciones de instrumentos y otros apoyos, una organización promueve que personas con y sin discapacidad hagan música juntas

Desde hace cinco años, Todos Hacemos Música realiza eventos musicales en espacios públicos en los que participan personas con y sin discapacidad, además de armar bandas, producir videoclips y conciertos. Quienes participan de esta organización desarrollan habilidades personales y promueven un fuerte mensaje inclusivo. Actualmente prepara un disco de rock nacional y hace una gira para grabar con artistas con discapacidad en todas las provincias.

Campaña del mes: apoyá el desarrollo de selecciones argentinas de personas con discapacidad intelectual

Representan con éxito al país en competencias internacionales e impulsan el desarrollo personal y social de los jugadores y jugadoras. Pero la falta de recursos económicos impide que muchos de estos deportistas tengan vestimenta apropiada y los obliga a hacer colectas para viajar a competir. En esta campaña, te compartimos propuestas para colaborar con al equipo nacional de fútbol 11 para varones con discapacidad intelectual, el de futsal para varones con síndrome de Down y el de futsal para mujeres con discapacidad intelectual.

Las “otras selecciones” de fútbol: representan al país, visibilizan derechos de personas con discapacidad y merecen reconocimiento

Equipos de personas sordas, amputadas, ciegas o con baja visión, con síndrome de down, de talla baja, con parálisis cerebral o en silla de ruedas cosechan títulos y medallas por todo el mundo. Y principalmente, mediante el deporte, rompen prejuicios y ofrecen oportunidades de crecimiento para comunidades poco incluidas. Pese a la función social que cumplen, la mayoría se autofinancia y no puede entrenar en condiciones ideales.

Cómo hacer que las soluciones tecnológicas para personas con discapacidad sean más sostenibles y con mayor impacto

Aplicaciones, dispositivos, programas de inclusión: los emprendimientos que brindan servicios para personas con discapacidades ya no son iniciativas aisladas sino todo un ecosistema con un camino recorrido. Para dar un salto de calidad y escala, una universidad formó una mesa de trabajo con cinco emprendedores exitosos en el rubro. Trabajar en forma colaborativa es clave para difundir innovación, avanzar en las regulaciones y conseguir inversores.

El Museo Castagnino+Macro de Rosario crea versiones en 3D de obras de Berni para personas con discapacidad visual

Cinco obras del artista rosarino, que forman parte de la serie Juanito Laguna y que son de las más emblemáticas de la colección permanente del museo, tendrán sus versiones 3D, táctiles, en junio. Esta producción es parte de un proyecto de accesibilidad que el Área Educativa de la institución lleva adelante con distintos colectivos de personas con discapacidades.

Cómo en un club de Bariloche la natación transforma la vida de jóvenes con discapacidad

Ignacio Acuña trabaja desde hace veinte años en la práctica deportiva enfocada en la inclusión. En el Club Pehuenes, les enseña natación a chicos y chicas con distintas discapacidades y también planifica actividades fuera del agua, como caminatas por la montaña, salidas en bicicleta y tareas manuales. El resultado de estas prácticas, en las que hay jóvenes que participan desde hace más de una década, incluye progresos físicos y, fundamentalmente, bienestar emocional y social.