"Kinds of kindness": de qué trata la nueva película de Emma Stone y Yorgos Lanthimos y por qué generó revuelo

"Kinds of kindness": de qué trata la nueva película de Emma Stone y Yorgos Lanthimos y por qué generó revuelo

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Este sábado 18 de mayo se estrenó en el Festival de Cannes el nuevo trabajo de la prestigiosa actriz y el excéntrico director. Aunque fue bien recibida por la crítica, su elenco atravesó algunos momentos incómodos en la conferencia de prensa, donde las escenas sexuales y el feminismo fueron temas centrales.

"Kinds of kindness": de qué trata la nueva película de Emma Stone y Yorgos Lanthimos y por qué generó revuelo

Posters de "Kinds of Kindness". Fuente: Geekly Universe

Solo dos meses después de que Emma Stone fuera consagrada con el Premio Oscar a Mejor Actriz por su trabajo con el director griego Yorgos Lanthimos en Poor Things (Pobres Criaturas), el dúo estrenó otra película en el Festival de Cannes.

¿Quiénes actúan?

Kinds of Kindness (Tipos de ternura) está protagonizada por Stone, Willem Dafoe, Margaret Qualley y Joe Alwyn, todos ellos colaboradores habituales de Lanthimos, junto con Jesse Plemons. También participan de su elenco Hunter Schafer (famosa por su personaje "Jules" en la serie Euphoria) y Hong Chau, nominada al Oscar por su actuación en The Whale.

¿De qué va?

El director Lanthimos le hace honor a su fama de vanguardista con una película que contiene tres historias distintas en las que los mismos actores interpretan a diferentes personajes en cada capítulo. Kinds of Kindness es una comedia oscura que incluye cultos, sectas y escenas explícitas respecto al sexo y la violencia.

"Mi inspiración fue leer sobre Calígula y pensar cómo un hombre puede tener tanto poder sobre otras personas. Así que empecé a imaginar cómo sería, en nuestro mundo moderno, si alguien tuviera un control tan completo sobre los demás, decidiendo cuándo comen y con quién se casan" comentó Lanthimos en la premiere en Cannes. Sobre el trabajo en el set, Alwyn agregó "Es raro, extraño, disparatado y especial, pero una de las razones por las que me encantan las películas de Yorgos es porque antes de entenderse, se sienten".

¿Cómo fue recibida?

Como te contamos cuando hablamos sobre el estreno de Furiosa, la ovación que sigue a la proyección en el Festival de Cannes es un reconocimiento tácito pero en algunos casos tan relevante como otras condecoraciones formales. Si bien su debut fue exitoso en estos términos y el film recibió reseñas positivas, hubo en su conferencia de prensa (el sábado 18 de mayo) algunos momentos incómodos que se volvieron virales.

Casi toda la atención de los periodistas presentes se dirigió hacia las escenas de sexo de Stone, prácticamente ignorando al resto del elenco. "Como Yorgos está muy orientado hacia lo físico, le encanta la danza, obviamente. Cuando estábamos haciendo Poor Things (Pobres Criaturas), lo que discutíamos largo y tendido era la forma en que mi personaje caminaba y se movía, no lo que ocurría bajo la superficie. Esa es mi parte como actriz. En Kinds of Kindness, gran parte de esa expresión se produce a través del cuerpo, incluso cuando es violenta o sexual, o lo que sea que ocurra” explicó la Stone.

Pero el momento que se llevó toda la atención en esta conferencia de prensa fue cuando le preguntaron a la actriz cómo pensaba que su trabajo con Lanthimos contribuía al activismo y feminismo. "¿Cómo creés vos que yo contribuyo al feminismo?", respondió con una sonrisa y entre las risas del público.

Algo incómoda con el hecho de expresarse en nombre de todas las mujeres de la industria cinematográfica, Stone respondió: "No depende sólo de mí. Creo que hay mucha gente que está haciendo todo lo posible para cambiar las cosas, hacer que avancen, para que las mujeres sientan una verdadera equidad en el mundo del cine".

Stone continuó diciendo que no es necesariamente el tipo de actriz que elige papeles por el mensaje de la película, sino más bien porque encuentra interesantes los mundos y los personajes. Y concluyó, entre más risas del público: "Soy feminista y me gusta trabajar con Yorgos Lanthamos. Supongo que eso es activismo".