Delfina Montagna, autor en RED/ACCIÓN

Decision Roulette, la app aliada de las personas indecisas

Si con frecuencia te encontrás atrapado en un debate interno sobre qué decisión tomar ante varias opciones, hoy tenemos un truco que puede ayudarte. No sólo se trata de dejar las cosas libradas al azar; a veces podemos terminar de decidir viendo una nueva perspectiva.

¿Por qué nos gustan las canciones tristes?

Normalmente, no disfrutamos de estar tristes en nuestra vida cotidiana, pero sí podemos disfrutar de esa emoción a través del arte. ¿Por qué? Varios psicólogos, filósofos y musicólogos condujeron estudios que respondieron la incógnita de distintas formas.

Cómo multiplicar tu potus (y que prospere)

Se dice que los potus de interior traen mala suerte, pero poniéndo en la balanza lo lindas que quedan, versus una superstición, yo me decido por lo primero. Hoy te enseñamos cómo multiplicar tus potus de forma exitosa para crear tu propia jungla en casa.

Internet y redes sociales: ¿cómo llegamos hasta acá?

El miércoles 17 de mayo fue el Día del Internet. Como un pequeño homenaje, hicimos un breve recorrido por las grandes obras de sociólogos, antropólogos y filósofos que se dedicaron a pensarlo, desde su nacimiento hasta su aparición en la vida cotidiana de la mayor parte de las personas.

Qué música escuchan los músicos: el increíble programa de youtube What's in my bag (Qué hay en mi bolso)

Sumergite en el fascinante mundo de la música a través de los ojos y los oídos de tus artistas favoritos con What's in my bag, el programa creado por la legendaria disquería de California, Amoeba. Podes ver qué eligen para llevarse a casa desde leyendas del indie hasta estrellas del rap y el pop: Kim Gordon de Sonic Youth, Alvvays, IDLES, The Internet, Metallica, KAYTRANADA y más.

¿Es Tidal una “app de pretenciosos”? ¿Se escucha verdaderamente mejor? Un experimento en carne propia 

¿Cuántas veces escuchamos de músicos, entusiastas de la producción y fans de los sistemas de sonido que hay que escuchar música desde la app Tidal y no en otras (como Spotify, Apple Music, Bandcamp)? Su argumento: la calidad del sonido, similar a la de los CDs. Yo no soy una experta, pero me sometí a un experimento para ver si realmente se escuchaba la diferencia.