
En las áreas naturales protegidas de Ecuador, la única amenaza son las personas
Los animales silvestres recuperaron los páramos, pero las acciones humanas continúan poniendo en riesgo el bienestar de las reservas.
Los animales silvestres recuperaron los páramos, pero las acciones humanas continúan poniendo en riesgo el bienestar de las reservas.
La ONG Libera llevó adelante un proyecto para acondicionar la zona del Mirador Guápulo, en la capital ecuatoriana, que hasta hace unos años se caracterizaba por la desolación y la inseguridad. La iniciativa, cuya piedra angular es el restaurante Tandana, apuesta por la inclusión, el cuidado del ambiente y el comercio justo.
En Chile, la iniciativa Más que Juanitas reune a más de 20 organizaciones feministas que proponen incluir en la nueva carta magna ―en proceso de discusión― textos que reconozcan y redistribuyan las tareas de cuidado, prevengan las diferentes formas de violencia contra las mujeres, incluyan el principio de igualdad sustantiva y no discriminación, entre otros puntos. Ecuador, Bolivia, Colombia, la Argentina, Alemania, Bélgica, Francia, Portugal y Grecia tienen textos en sus constituciones que se toman como referencia.
La clase media constituye el 37 % de la población regional, según la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal). Pese a su participación en la fuerza laboral, las ayudas gubernamentales han sido insuficientes y en su mayoría no son específicas para este grupo. El sector de la rumba y los trabajadores independientes están entre los más golpeados, aunque algunos han accedido a créditos con tasas de interés favorables o a subsidios puntuales. A menudo, han resistido durante año y medio gracias a sus ahorros y a las donaciones de seguidores y familiares.
En una región con altos índices de desnutrición infantil, 2.000 hogares en los que había al menos un teléfono celular recibieron mensajes de texto periódicos con orientación sobre el cuidado de la salud y la alimentación de los niños y las niñas. La estrategia, implementada por el Banco Mundial junto al Gobierno de Ecuador, tuvo resultados positivos y hoy se está incorporando a otros programas del Estado.
Especialistas proponen un "canje de naturaleza por deuda" entre países latinoamericanos y China, su principal acreedor. El método, que cuenta con antecedentes, consiste en una reducción de la deuda a cambio de compromisos que tienden a combatir la crisis climática.
Esperar un bebé en tiempos de pandemia puede ser preocupante y angustioso. Sin embargo, llevar una dieta sana y variada es fundamental para evitar el contagio de covid-19 y permitir el desarrollo adecuado del feto.
Durante mucho tiempo se han utilizado numerosos eufemismos para nombrar a las personas (nueve de cada 10 son mujeres) que lavan, planchan, ordenan, cocinan y hasta pasean a la mascota. Pero ellas no lo hacen por cariño, o porque les sobre tiempo. El trabajo doméstico es una actividad remunerada y como tal merece los mismos derechos que cualquier otra.
Alrededor del mundo, a millones de ellas nadie les explica qué sucede con su cuerpo cuando menstrúan ni cómo manejar el período. Es un tema que sigue siendo tabú. Y no hablarlo tiene un impacto negativo en la vida de muchísimas niñas y mujeres. Te contamos por qué y cuál es el diálogo más necesario.