Has buscado Personas mayores - RED/ACCIÓN

El pueblo español de 160 habitantes que renació gracias a su modelo de cuidado de personas mayores

En 2011, Pescueza, en Extremadura, comenzó a luchar contra el éxodo y a cuidar la calidad de vida de los adultos mayores, que son un tercio de su población. Para hacerlo, fue más allá de la institucionalización y buscó facilitarles la vida cotidiana con servicios, mejora en la infraestructura y contención. Esto ayudó a estrechar lazos intergeneracionales en la comunidad. El modelo se convirtió en referente a nivel nacional y mundial.

Cómo deben gestionar los bancos (y cualquier empresa) su comunicación con las personas mayores

Si se apuesta por una comunicación de las organizaciones hacia las personas mayores fluida, multidireccional y transparente este público responderá con confianza, recomendación y compra de servicios y productos. Ni la transformación digital ni los asuntos económicos deben empañar una comunicación transparente, con una atención personalizada de respeto y servicio hacia el individuo.

Tres proyectos simples y replicables para combatir la pandemia de soledad que afecta a las personas mayores

Escuchar qué necesitan y qué proponen quienes atraviesan la vejez, construir vínculos inter e intrageneracionales y trabajar en forma articulada entre la sociedad civil y los Gobiernos son las claves para abordar un problema extendido en el mundo y previo a la COVID-19: la soledad de los adultos mayores. Tres iniciativas recientemente premiadas buscan mitigar este sentimiento y, a la vez, inspirar ideas similares para ello.

Cómo se adaptan las ciudades a una población con cada vez más personas mayores

Se estima que para 2030, la población mayor superará a la infantil y, entre otros desafíos que esto les presenta a los Estados, está el de gestionar centros urbanos que se adapten a esta realidad. El modelo de Málaga ―puesta como ejemplo por el BID― y otras propuestas de ciudades amigables tienen algo en común: consultan a la gente mayor sobre sus necesidades.

Menos nacimientos y más personas mayores: qué efectos causará la inminente disminución poblacional y cómo se prepara el mundo para este escenario

Tanto en la Argentina como en la mayoría de los países se registra una caída sostenida en las tasas de natalidad, al mismo tiempo que la esperanza de vida de las personas es cada vez mayor. Se estima que para mediados de siglo la cantidad de muertes superará al nacimiento. Y esto tiene implicancias económicas, sociales y ambientales, que deben considerarse desde ahora.

Personas con discapacidad se capacitan y enseñan tecnología a adultos mayores para reducir la brecha digital

La empresa social Inmigrantes Digitales desarrolló un modelo para promover la inclusión laboral de quienes están en situación de discapacidad y, a la vez, formar a personas que necesitan aprender herramientas tecnológicas para trámites diarios o conseguir empleo. Sus servicios son gratuitos gracias a alianzas con otras empresas y organizaciones civiles.

Cómo la tecnología puede armar una red de contención entre adultos mayores

La Fundación Presbítero José Mario Pantaleo trabaja en Grandes Conexiones, una aplicación para conectar a vecinos de la tercera edad del municipio bonaerense de La Matanza con distintas actividades comunitarias y asistenciales, que van desde talleres de actividad física hasta asesoría sobre trámites online. La iniciativa fue una de las cuatro ganadoras del XXII Premio Bienal, organizado recientemente por la Fundación Navarro Viola, que significó un premio económico para desarrollar la propuesta.