Presentado por
¡Buenos días! Acá te dejo las noticias más importantes de las últimas horas y algunos de los contenidos destacados de RED/ACCIÓN.
Podés escribirme con tus comentarios y sugerencias.
Compartí esta newsletter o suscribite
1
Sergio Massa recibió un fuerte apoyo de la CGT y el jueves cerrará su campaña sin Cristina Kirchner. El principal precandidato de Unión por la Patria habló ante 12.000 sindicalistas en Tortuguitas, donde concurrió el movimiento obrero unido. Mientras tanto, se confirmó que Cristina Kirchner —quien ayer reapareció en las redes sociales para cuestionar a Mauricio Macri— no participará el jueves del acto de cierre de campaña de Massa en el Teatro Argentino de La Plata (viajará ese día a Río Gallegos, donde votará el próximo domingo).
- Patricia Bullrich, en Rosario. La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio estuvo en la ciudad santafesina, donde prometió que si es electa; "Vamos a entrar con todas las fuerzas para liberar a Rosario del narcotráfico" . Además, volvió a confrontar con Horacio Rodríguez Larreta, su rival en la interna opositora. Mientras tanto, el Jefe de Gobierno porteño estará hoy, junto con María Eugenia Vidal, en Entre Ríos, una de las que elige gobernador el domingo, para apoyar la candidatura de Rogelio Frigerio.
2
La jueza Ana María Figueroa seguirá en su cargo en Casación pese a cumplir los 75 años, aunque no firmará sentencias. La magistrada cumple hoy la edad de jubilación y el Senado no llegó a tratar el pliego para prorrogar su jubilación por cinco años. Figueroa anunció que seguirá en su cargo provisoriamente sin firmar fallos ni participar de trámites administrativos, a la espera de una resolución de la Cámara Alta. Para ello se basó en una interpretación del reglamento del Consejo de la Magistratura. Figueroa interviene en tres causas que involucran a la vicepresidente Cristina Kirchner: Hotesur-Los Sauces; Memorándum con Irán; y Cuadernos. El oficialismo intento sin éxito sesionar en el Senado para extender su actividad antes de que llegara a la edad de jubilación.
3
Juicio Político a la Corte Suprema: ante nuevas ausencias, el oficialismo pidió sancionar a Silvio Robles y presiona para que declare Marcelo D’Alessandro. Ayer tanto la mano derecha del juez Horacio Rosatti como el exministro de Justicia y Seguridad porteño volvieron a faltar a la audiencia en la Comisión de Juicio Político de Diputados (se excusaron por motivos personales). Ante esta situación, los diputados del oficialismo pidieron a la Corte Suprema que evalúe por “falso testimonio" a Robles (se le critica usar erróneamente el artículo 18 de la Constitución Nacional para no declarar). Además, los diputados del oficialismo votaron para que un juez intervenga y exija a declarar a D’Alessandro. Por otra parte, la esposa de Robles denunció amenazas de muerte luego de la ausencia de su marido.
4
Además...
- El Banco Central hizo una intervención récord para contener la cotización de los dólares financieros en la previa de las PASO. En la última jornada, según estimaciones privadas, la autoridad monetaria utilizó más de 100 millones de dólares para mantener el valor del dólar MEP y del contado con liquidación, que ayer subieron menos del 1 y del 1,5 % respectivamente.
- La primera ministra Italiana, Giorgia Meloni, decretó un impuesto a las ganancias extraordinarias de los bancos.
- Chano Charpentier fue procesado sin prisión preventiva por abuso sexual agravado de Militta Bora de 2016.
- El Gobierno renovó las frutas y verduras que componen la canasta del programa Precios Justos.
- Susana Trimarco, madre de Marita Verón, desaparecida hace 21 años en Tucumán, confirmó ayer que la Justicia Federal está analizando la posibilidad de que "sectores gremiales tengan conocimiento" sobre la muerte de su hija.
- Murieron al menos 41 migrantes en un naufragio cerca de la isla italiana de Lampedusa. La embarcación había salido desde Túnez.
- River se quedó afuera en los octavos de final de la Copa Libertadores tras una extensa definición por penales ante Gremio en Porto Alegre.
Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano ✊. Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable
Vamos ahora con lo mejor de nuestro sitio 👇
5

Cómo los proyectos ambientales pueden ayudar a la educación de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad (y qué podés aportar vos). La Fundación Reciduca desarrolla distintos programas para reciclar y producir alimentos ecológicos. Los recursos generados luego se destinan a programas de inclusión educativa y laboral. [Por David Flier]
6
Un grupo de activistas reparte viandas veganas: buscan ayudar a personas en situación de calle y promover una alimentación a base de plantas. El movimiento Health Save Argentina es una organización de jóvenes activistas por los derechos animales, el cuidado del planeta y la justicia social. Nació en Canadá y se replica en varios países. En la Argentina tienen sedes autogestivas en Buenos Aires y Rosario. [Por Florencia Cabral]
7
La ciencia del amor explica por qué muchas parejas rompen tras cuatro años de relación. Que el amor impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana es algo que está fuera de toda duda, incluso cuando se trata del ajeno. Basta con asomarse a los medios de comunicación o a las redes sociales para comprobar la expectación que está generando el fin del romance entre Rosalía y Rauw Alejandro. [Por José Antonio Hinojosa Poveda]
8
El INDEC comenzará a medir la relación entre ambiente y economía. El Instituto Nacional de Estadística Censos trabajará en la implementación del primer Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas (SCAE) para poder brindar datos oficiales a los distintos gobiernos sobre el impacto ambiental y económico en el país. [Por Florencia Cabral]
9
Cuáles son los problemas de filmar a las personas sin su consentimiento. En los tiempos en los que todos podemos filmar y ser filmados (y comentados por el resto del mundo en un instante), hay muchas cosas a tener en cuenta. Primero, todos tenemos derecho a la privacidad y segundo, no todo es lo que parece. [Por Delfina Montagna]
10
"Te creo": la frase que cambia la vida de personas privadas de su libertad. Queremos destacar un trabajo maravilloso: es de la Red Creer, que trabaja con distintas organizaciones para brindar oportunidades de inserción sociolaboral a personas privadas de su libertad y liberadas. [Por Juan Carr y David Flier]
Y así cerramos el GPS AM del miércoles. Te vuelvo a escribir mañana temprano. ¡Abrazo!
Con apoyo de
