
La ciudad fantasmal que esconde mitos y leyendas en las primeras minas del país
Las minas de Paramillos, ubicadas en la provincia de Mendoza, esconden historias y leyendas que hacen que todos queramos darnos una vuelta por allí.
Las minas de Paramillos, ubicadas en la provincia de Mendoza, esconden historias y leyendas que hacen que todos queramos darnos una vuelta por allí.
El autor de la nota viajó a Iquitos, en la Amazonia peruana, donde solo se llega por avión o navegando el Amazonas. Fue el punto de partida para una inolvidable experiencia en la selva en contacto con sus habitantes originarios y la asombrosa flora y fauna. Aquí sus imágenes y el relato en el primero de dos artículos sobre su travesía.
San Martín de los Andes, una perla cordillerana con múltiples opciones para todo el año
El sistema de pago es a través de un código QR. Hay cartelería que exige el abono en cuatro puntos de acceso al área natural. Visitan la zona unas 300.000 personas al año.
Silvia Díaz nació en Fernández Oro, trabajó en Bariloche y partió de Roca en febrero del 2020: casi cuatro años y 22.600 km de aventuras después, la rionegrina está en el norte de Brasil. Inspira a muchas mujeres a animarse a viajar y le preguntan cómo se financia, cómo se cuida y dónde duerme. Aquí su historia y sus respuestas.
La belleza, la distancia y el estado de los caminos son datos clave para decidir el cruce de la Cordillera de los Andes.
El feriado del fin de semana largo, del sábado 18 al lunes 20 de noviembre, coincidirá con el balotaje de las elecciones, pero en este destino hay actividades deportivas y se presta el momento para recorrerla. Lo que no te podés perder de visitar.
La 34 y la 166, que atraviesan la ciudad de Buenos Aires desde el oeste, permitirán llegar al Aeroparque Jorge Newbey desde Liniers y Morón.
A partir de 2024, los viajeros de Latinoamérica tendrán que solicitar un permiso antes de visitar a los países que conforman el espacio Schengen.
Cada año atraen a más turistas. En estos días rigen las tarifas de primavera y aun no se anunciaron las de verano. Sin embargo, es posible reservar para fines de diciembre o enero y congelar el precio abonando ahora la totalidad de los valores vigentes.
Cada año atraen a más turistas. En estos días rigen las tarifas de primavera y aun no se anunciaron las de verano. Sin embargo, es posible reservar para fines de diciembre o enero y congelar el precio abonando ahora la totalidad de los valores vigentes.
El secretario de Turismo de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlón, celebró hoy el incremento de ofertas de vuelos al destino patagónico para esta temporada de verano, la cual prevé será “muy buena”.
Este nuevo servicio al pasajero contará con distintos paquetes de planes que se ajustarán a cada necesidad específica de conexión. Permitirá, además, la transmisión en tiempo real de los datos de la aeronave y la modificación del plan de vuelo de forma prácticamente instantánea.
Recostada sobre la margen derecha del Río Chimehuín, Junín de los Andes invita a descansar, pescar o pasar el día en contacto con la naturaleza.
Los tickets pueden ser comprados en las estaciones cabeceras de Retiro (Mitre y San Martín), Constitución, Once y las 50 estaciones de todo el país habilitadas para la venta de larga distancia.
De cara a la temporada 2024, en estos destinos podés disfrutar la magia de la Patagonia, acampar, practicar senderismo, deportes agua o montaña; o descansar entre paisajes con lagos bien azules, ríos cristalinos y bosques milenarios.
Playas agrestes y solitarias, pequeños pueblos pesqueros y una gran cantidad de fauna marina, convierten a Cabo Dos Bahías y Camarones en lugares ideales para un viaje rutero a través de paisajes inolvidables.
El calor ya se hace sentir y las playas no están atestadas de gente. El feriado del fin de semana largo, del sábado 18 al lunes 20 de noviembre, coincidirá con el balotaje de las elecciones, pero la costa está cerca y se propone para una escapada de un par de días.
El Senasa confirmó que la innovación del trámite ya está disponible para viajes a Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral. A su vez, volar con los animales cada vez es más frecuente por eso el aeropuerto de Bariloche inauguró un espacio exclusivo para mascotas.
Un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) revela que, en comparación con octubre de 2019, los pasajeros de vuelos domésticos aumentaron un 17%, con un total de 1,569,324 personas, y se realizaron un 18% más de vuelos internacionales de carga exclusiva.