
Los datos que no deberían pasar desapercibidos este #8M
Cinco informes dan cuenta de las deudas pendientes que tiene la sociedad con las mujeres. En el Dia de la Mujer vemos los temas por lo que todavía nos movilizamos.
Cinco informes dan cuenta de las deudas pendientes que tiene la sociedad con las mujeres. En el Dia de la Mujer vemos los temas por lo que todavía nos movilizamos.
Las posibilidades de inserción en el mercado de trabajo son una manifestación de la “revolución asimétrica”: el ingreso masivo de mujeres en el ámbito laboral no fue acompañado de un fenómeno inverso que involucrara a los padres de forma equivalente en la esfera doméstica. En este día del padre, cabe preguntarse qué implicancias conlleva la maternidad y paternidad en el goce de los derechos de mujeres y varones.
Pueden mejorar el bienestar económico de las familias y reducir el estrés de las madres. Para las empresas, invertir en salas para la lactancia en el lugar del trabajo se traduce en menos ausentismo y rotación. Un estudio señala que pocos países en Latinoamérica cumplen con la recomendación de 18 semanas de maternidad y sólo cuatro ofrecen permiso parental (para madre y padre). Argentina tiene la licencia por paternidad más baja de Sudamérica.