
Turismo en Neuquén Capital: un programa completo de actividades para vacaciones de invierno
Hoy comienza el especial Paseos de Invierno con propuestas gratuitas y rentadas hasta el 31 de Julio.
Hoy comienza el especial Paseos de Invierno con propuestas gratuitas y rentadas hasta el 31 de Julio.
Las brindarán los instructores de la Escuela de Esquí Algo Neuquén de la vecina Manzano Amargo, Mario Calfulen y Brian Muñoz.
La planta de Loma de la Lata volverá a producir Gas Licuado de Petróleo (GLP) después de 17 años, lo que permitirá que Hidenesa ya no deba buscarlo en la ciudad bonaerense para distribuirlo en el interior neuquino.
Es un espejo de agua artificial que se formó en 1915 con la intención de regular el flujo del río Neuquén. Está a solo media hora de Cinco Saltos y casi el doble desde Cipolletti o Neuquén.
El diputado neuquino Darío Martínez presentó un proyecto de ley para crear un organismo dedicado a la promoción e investigación del hidrógeno en su provincia. Principalmente, busca impulsar el desarrollo del generado a partir de gas natural.
Gala Cappelletti cumplió el sueño de desarrollar un proyecto que le permitiera vivir en la tierra donde nació y crió en la cordillera neuquina. Es a pura adrenalina y aquí cuenta la historia. Como son las flotadas que ofrece en Aluminé y cuánto cuestan.
Recostada sobre la margen derecha del Río Chimehuín, Junín de los Andes invita a descansar, pescar o pasar el día en contacto con la naturaleza.
Con diferencias, los dos candidatos presidenciales que irán a segunda vuelta impulsan el desarrollo de la formación shale. Sin embargo, hay fuertes contrastes en tarifas, combustibles e YPF. Para las empresas, la clave es achicar la brecha del dólar.
Si estás buscando dónde ir el finde XXL, esta joya de la cordillera neuquina es una opción excelente. De las delicias regionales a la cerveza artesanal, de la paz de la naturaleza entre lagos y montañas a la adrenalina del rafting, todo invita a ir.
Esquí, caminatas en senderos, una visita a la laguna Rosales, paseos embarcados a Quila Quina, son los clásicos para disfrutar en la cordillera neuquina.
Desde el municipio confirmaron que la obra del parque solar de Cutral Co está un 98% completada. Para inyectar la energía a la red eléctrica, resta que la municipalidad reciba la autorización como Agente del Mercado Eléctrico Mayorista.
La formación shale ya pisa el medio centenar de bloques concesionados para la explotación no convencional. Cuáles son, qué empresas están a cargo y en qué estado se encuentra cada desarrollo.
Una ley aprobada en Neuquén en 2021 creó un ecosistema para conectar sistemas informáticos que no estaban comunicados entre sí. De esta manera, permitió ahorrar tiempo y viajes en cuestiones burocráticas. La iniciativa se basa en el modelo de Estonia y ya fue replicada en otras cinco jurisdicciones del país. A nivel nacional, ya se publicó una norma que regula el funcionamiento de estos ecosistemas.
Se requieren inversiones millonarias para poder ampliar la capacidad de transporte de la energía que se produce con el viento a efectos de poder venderla en los mercados de consumo. En Neuquén hay seis proyectos, uno en funcionamiento y otro avanzado.
Una villa cordillerana de la provincia está seleccionada para la nueva edición de los Best Tourist Villages. Para celebrarlo, recordamos la nota del fotógrafo que recibió el 2023 en un camping de esta maravilla de la Patagonia.