
Qué es y cómo se puede usar la plataforma educativa Juana Manso
La desarrolló el Gobierno nacional, reúne contenidos de las distintas provincias y se puede navegar sin gastar datos.
La desarrolló el Gobierno nacional, reúne contenidos de las distintas provincias y se puede navegar sin gastar datos.
En el 2020, el Gobierno nacional lanzó el plan federal Juana Manso en respuesta a las necesidades que habían quedado más expuestas por la pandemia: falta de conectividad y dispositivos, y la necesidad de nuevas capacitación docente. Ahora, el ministerio de Educación busca consensuar con los distintos actores del sistema educativo tres proyectos de ley que transformen a este plan en una política de Estado que se sostenga en el tiempo y que incluya un aumento en el presupuesto educativo. En esta entrevista en exclusiva, el ministro cuenta los detalles.
Valorar un dibujo o una tarjeta que hicieron, estar atentos a sus preguntas por lo que dicen los letreros y guardar sus producciones son algunos ejemplos.
Después del receso de invierno, las clases presenciales se irán reanudando en gran parte del país. Las provincias están armando protocolos para hacer que el retorno sea lo más seguro posible. En RED/ACCIÓN hablamos con padres y madres: algunos aseguran que privilegiarían la necesidad de los niños y niñas de reencontrarse con amigos y sus docentes. Y otros reconocen que temen por la falta de medidas de higiene y aseguran que no los enviarían.
El Ministro de Educación sostiene que tras las vacaciones de invierno, en el 85% del país se podría regresar a las aulas. En esta entrevista habla de los requisitos que deberán cumplir las escuelas, las capacitaciones que tendrán que hacer los docentes y cómo planean seguir con ciclo lectivo en las universidades.
Trabaja con escuelas de la ciudad de Buenos Aires y el municipio bonaerense de La Matanza. Y pretende, de a poco, llegar a todo el país.
El ministro de Educación de la Nación habló sobre el salario de los docentes, el objetivo de llegar a los 180 días de clase, la necesidad de más vacantes en sala de 3 y 4, y cómo debería mejorar el nivel secundario. Muchas de las preguntas fueron formuladas por nuestros lectores.
Tiene muy buena relación con el sindicalismo y está escribiendo un libro con el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Qué piensa sobre la interrupción voluntaria del embarazo, ESI y paritarias docentes, entre otros temas.