
Tras el último aumento, la excursión para avistar ballenas en Puerto Madryn cuesta casi 100 mil pesos
La cifra subió un 280 por ciento con respecto al año anterior y pocos turistas pueden pagarla.
La cifra subió un 280 por ciento con respecto al año anterior y pocos turistas pueden pagarla.
En la costa de Chubut podés embarcarte para contemplarlas de cerca o mirarlas desde la costa: están a metros de la orilla por la abrupta pendiente. Del snorkeling con lobos marinos a las travesías en bici, del buceo al astroturismo, hay mucho más para hacer en esta joya de la Patagonia. Aquí, una recorrida por las opciones y los precios de excursiones, hospedaje y comidas.
La actividad convoca a miles de turistas. En la nota te contamos como se gestó esa propuesta que, cada año, une la tierra y el mar en una emotiva ceremonia.
Se vienen dos fines de semana largos en junio y este paraíso de la costa de Chubut es ideal para una escapada. Snorkeling con lobos marinos, mountain bike, astroturismo y delicias de mar completan la propuesta.
Las primeras de la temporada fueron vistas desde la playa en el Área Natural Protegida El Doradillo a unos 15 km de Puerto Madryn, desde donde se las contempla a metros de la costa por la abrupta pendiente.
A 19 km de Madryn en la playa Las Canteras se puede observarlas desde la costa en el Área Protegida El Doradillo. Estate atento: los avistajes cercanos de los últimos días anuncian que pronto llegarán. Cuánto cuesta embarcarse para verlas.
Los nuevos precios para adultos y menores en temporada baja y alta y la chance de verlas desde la costa a metros de la orilla gratis.
Fue un grandioso espectáculo natural en la costa de Río Negro y Luis Pereyra (Fotero Patagónico en las redes) estaba ahí para registrarlo. Mirá qué maravilla...
En esta joya de la costa de Chubut, hay playas solitarias, circuitos de moutain bike, excursiones para bucear, avistaje de delfines y otras atracciones además de una buena oferta de hospedajes y restaurantes. Cuánto cuesta ir.
Desde Puerto Rawson, 82 km al sur de Puerto Madryn, parten los gomones que llevan a los turistas a ver a los asombrosos delfines patagónicos en la costa de Chubut. Gustavo Tabucchini, a cargo de un semirrígido, relata la aventura y las reacciones a bordo.
Se trata del “Oosterschelde”, y la misión que llevan a cabo partió el 14 de agosto de 2023, del puerto inglés de Portsmouth. Replican la ruta que recorrió Charles Darwin a bordo de la histórica embarcación.
Al noreste de Chubut por ruta 3, es un destino cada vez más elegido. De playas solitarias a delicias de mar, de las excursiones para ver a los delfines y los pingüinos a las tortas galesas en Gaiman, todo es una gran tentación.
Al noreste de Chubut por ruta 3, es un destino cada vez más elegido. De playas solitarias a delicias de mar, de las excursiones para ver a los delfines y los pingüinos a las tortas galesas en Gaiman, todo es una gran tentación.
Luis Pereyra estaba de visita en su Entre Ríos natal cuando supo que la fragata atracaría en el puerto de la ciudad donde se radicó en la costa de Chubut. Volvió rápido porque quería vivir ese momento. ¿El resultado? Un video con un millón de reproducciones y un emotivo relato.
Luis Pereyra, Juan Carlos Lobos, Nani Pegoraro y Roberto Listro disfrutan juntos tanto de la pasión por las fotos y la naturaleza como de las experiencias compartidas. Ahora, organizaron una exposición colectiva que te recomendamos. Mirá qué belleza...
Cuando veas estas imágenes seguro que vas a querer ir a la playa Las Canteras, 19 km de la ciudad, donde las ballenas están a metros de la orilla en la costa de Chubut. ¿Cómo se llega?
Los ejemplares siguen llegando como todos los años a las costas de Península Valdés. La ciudad se postula como destino para el fin de semana largo de junio.
Los ejemplares llegan todos los años a las costas de Península Valdés, sobre el noreste de la provincia, donde cumplen el ciclo vital de reproducción y cría de los ballenatos. La ciudad se postula como destino para el fin de semana largo de junio.
De los caminos más australes a los de la norpatagonia, cinco recorridos recomendados por uno de los medios especializados en turismo más prestigiosos del mundo.