Has buscado biocombustible - RED/ACCIÓN

GPS AM del viernes 17 de febrero de 2023

Presentado por ¡Buenos días! Ayer se reunió la mesa electoral del oficialismo y el kirchnerismo reclamó por CFK, hoy conoceremos la pena que cumplirán las imputadas por el asesinato de Lucio Dupuy, e YPF y Axion aumentaron 4% la nafta. Luego de la ola de frío, arranca el fin de semana de Carnaval con la […]

El modelo riojano de producción de aceite de cannabis que promete generar trabajo y una nueva industria de bajo impacto ambiental

La empresa ―mayoritariamente estatal― Agrogenética Riojana desarrolló durante una década el conocimiento para empezar a producir cannabis medicinal y diversificar una producción agrícola centrada en la vid y el olivo. Para ampliar la superficie plantada, está haciendo acuerdos con productores privados. Pronto estará lista la primera partida de aceite medicinal, que se distribuirá gratuitamente para pacientes del sistema de salud provincial.

Cómo hizo Uruguay para que el 94 % de su electricidad proviniera de fuentes renovables

La energía eólica (40 %) y la hidroeléctrica (30 %) son las fuentes principales de la electricidad que se consume en el país;apenas un 6 % se origina con combustibles fósiles. Las cuestiones geográficas, no tener un sector petrolero fuerte y, sobre todo, el consenso entre partidos y la continuidad de la política pública favorecieron el cambio que se inició en los gobiernos del Frente Amplio y continúa en la gestión de Lacalle Pou con la llamada “segunda transición”, centrada en el transporte.

Legislación y conciencia: las claves para aumentar el reciclaje de aceite vegetal usado

El aceite vegetal usado es un gran problema ambiental y, también, una oportunidad de negocio porque se usa en la producción de biocombustibles. Pero su recolección es baja y el circuito informal, un problema. Leyes que ordenen la actividad y campañas de información podrían mejorar los resultados: hoy, una planta de San Miguel procesa en un mes la mitad de lo que podría tratar en un día. En la provincia de Buenos Aires se recicla entre un cuarto y un tercio del aceite usado y 7 de cada 10 municipios tienen un área sobre el tema.

Una empresa de base tecnológica produce y distribuye bioetanol para cocinar en los barrios de Nairobi

La exitosa start-up KOKO vende un combustible más barato y ecológico que el querosén o el carbón con los que se suele cocinar en los hogares pobres. Lo provee en puestos de autoservicio ubicados en los mismos barrios donde viven sus usuarios. Así, además de bajar los costos se previenen daños en la salud causados por el humo en las viviendas: en Kenia, 21 mil personas mueren cada año por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire interior de los ambientes.

GPS AM del viernes 16 de julio de 2021

Estudio del Conicet revela alta efectividad de las vacunas rusas y chinas; CFK declara en la causa del Memorándum con Irán; vuelve el fútbol de primera; Merkel se despide de Washington.

GPS PM del martes 29 de junio de 2021

El calentamiento global le cuesta mil millones de dólares al año a la Argentina; se endurece el cepo a los viajes; se enfría el repunte de la economía; la Pfizer y Moderna protegen por varios años; otro partidazo en la Eurocopa