Has buscado perspectiva de género - RED/ACCIÓN

Incendios forestales: cómo en las sierras de Córdoba el trabajo comunitario y la perspectiva de género ayudan a combatir el fuego

En una región donde las llamas arrasaron en los últimos años miles de hectáreas de vegetación, grupos autoconvocados de habitantes se organizaran para complementar la tarea de bomberos, cuidar el monte y sus hogares. Uno de estos grupos, la Brigada Chañares, logró crecer gracias a herramientas del feminismo y la impronta de personas disidentes.

Juzgar con perspectiva de género: cómo la Justicia debe abordar los casos en los que existen desigualdades estructurales

En marzo de este año un juez de Rosario condenó a un hombre a pagar a su expareja un resarcimiento por "el enriquecimiento sin causa” que obtuvo tras la ruptura de la relación, atendiendo al “valor económico” de las tareas del hogar realizadas por la mujer, que le permitieron a él incrementar su patrimonio. El fallo está fundado en “en clave de Derechos Humanos y en la perspectiva de género”. ¿Cómo se aplica a nivel judicial esta particular categoría? ¿Cuáles son las convenciones internacionales que la fundamentan?

Perspectiva de género e inclusión de comunidades indígenas: el modelo de Costa Rica para combatir al cambio climático

Mujeres de pueblos originarios propusieron un sistema basado en su cultura para, mediante financiamiento del Estado, proteger los bosques locales y al mismo tiempo combatir la inequidad de oportunidades de las que han sido víctimas históricamente. Estudios en la zona indican que donde hay más presencia de mujeres, la biodiversidad está más protegida y se garantiza la seguridad alimentaria

Ante la emergencia por violencias y femicidios: por qué es urgente que la justicia adopte la perspectiva de género

Profesionales del Derecho que acompañan a víctimas de violencia develan las trabas procesales y las trampas legales que impiden la resolución de las causas judiciales por violencias, abusos y femicidios. Desde el exceso de litigiosidad, a la ausencia de capacitación en Ley Micaela y una visión patriarcal de quienes deben tomar decisiones, entre muchas otras. Sus propuestas para que el Derecho sea parte de la solución y no un problema que revictimiza.

Reciclaje con perspectiva de género: cómo, en un entorno machista, las mujeres son casi el doble y lideran el desarrollo del sector

Desde 2013 la ciudad de Buenos Aires tiene un sistema mixto de recolección: 12 cooperativas se encargan de recuperar y reciclar residuos sólidos . Esto fue posible por la lucha de organizaciones que, lideradas en muchos casos por mujeres, lograron que el Estado municipal reconozca su trabajo y les brinde espacios de acopio, herramientas y transporte. Incluso crearon el primer equipo de Promotoras Ambientales con visión de género.

Qué tienen que ver el cambio climático y la disparidad de género: la aplicación que cruza las dos variables

La crisis climática profundiza todas las brechas sociales, incluidas las de género. Aunque es un concepto consensuado entre expertos a nivel mundial, no está popularizado: la acción climática con justicia de género implica que las políticas ambientales tengan en cuenta la disparidad. Gender Climate Tracker es una aplicación multilingüe que brinda estadísticas actualizadas e información sobre acción climática y género, una herramienta colaborativa para quienes trabajan o son activistas en el campo ambiental.

Protocolos de actuación y áreas de género: qué hacen los clubes de fútbol para abordar situaciones de violencia y promover más igualdad

Desde que se impulsó en 2018 el primer protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en un club de fútbol argentino, las iniciativas para visibilizar y abordar la problemática se multiplicaron. Hoy existen no solo en grandes instituciones, sino también en ligas provinciales y clubes de barrio. Qué debe tener un protocolo para hacer del fútbol un lugar más equitativo.

Qué artículos se pueden incluir en una constitución para que apunte a garantizar la equidad de género

En Chile, la iniciativa Más que Juanitas reune a más de 20 organizaciones feministas que proponen incluir en la nueva carta magna ―en proceso de discusión― textos que reconozcan y redistribuyan las tareas de cuidado, prevengan las diferentes formas de violencia contra las mujeres, incluyan el principio de igualdad sustantiva y no discriminación, entre otros puntos. Ecuador, Bolivia, Colombia, la Argentina, Alemania, Bélgica, Francia, Portugal y Grecia tienen textos en sus constituciones que se toman como referencia.

“Tu cuerpo te pertenece, incluso en internet": cuáles son los riesgos de la violencia de género digital y cómo se la combate

La ONU lanzó la campaña bodyright, para concientizar sobre las consecuencias de difundir imágenes sin consentimiento. Mientras tanto, Meta (la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp) desarrolló una tecnología para evitar su divulgación. En Argentina no existen leyes que protejan los derechos digitales de las personas, y esto impacta especialmente en las mujeres.

Dos organizaciones crearon herramientas para prevenir y asistir en violencia de género a personas con discapacidad

Spots audiovisuales accesibles, capacitaciones y guías informativas son algunos de los recursos que se divulgarán en Sin Barreras ni Violencias, una campaña que se lanzará con un evento el 15 de septiembre. Iniciativa Spotlight y la Asociación Civil Impacto Digital trabajaron junto a otras ONG y referentes en estas herramientas para mejorar el acceso de mujeres y personas LGBTI+ a la prevención y la atención de las violencias de género.

Rabinas argentinas: qué prejuicios desarman y cómo influyen en el camino hacia la igualdad de género

Todas las mujeres que ocupan ese rol en América Latina se formaron en Argentina, donde la comunidad está más avanzada en cuanto a derechos y diversidad. Aunque en el país es más frecuente verlas en el púlpito, todavía no llegan a ser 20. La última en ordenarse, hace pocas semanas, fue Deborah Rosenberg. En esta nota, ella y Silvina Chemen, una rabina feminista, hablan sobre los desafíos que enfrentaron durante sus recorridos y cómo abordan temas como el aborto y la homosexualidad.

10 iniciativas para ser parte del cambio y achicar brechas de género

En el camino hacia una sociedad más igualitaria están las políticas públicas y también el trabajo diverso y multiplicador de la sociedad civil. Desde cuentas de Instagram hasta campañas de organismos internacionales, todas ofrecen modelos de acción y formas de participación individual o colectiva. Acá, algunos ejemplos.