Has buscado huella de carbono - RED/ACCIÓN

Una red nacional que reúne Gobiernos locales y empresas diseña soluciones a medida para reducir la huella de carbono

El inventario de la huella de carbono de una organización o de una ciudad entera y los planes de mitigación específicos son algunos de los servicios que brinda la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que hoy reúne a 260 municipalidades y 30 empresas y acaba de sumar a las provincias de Misiones y Entre Ríos.

La huella de carbono de nuestra vida digital

Los centros de datos son instalaciones que consumen una enorme cantidad de energía. A nivel global, la energía necesaria para abastecer sus nodos de computación e instalaciones supone aproximadamente el 1 % del consumo mundial de electricidad, el equivalente a la demanda total de un país de tamaño medio como España. Hay que destacar que las empresas que dominan el mercado mundial del cloud –entre ellas Google, Amazon y Microsoft– afirman estar comprometidas con la reducción de su impacto.

En busca del acero verde: qué aprendizajes y desafíos nos deja la promesa de un remoto pueblo sueco

Boden fue pionero y siguieron las pruebas en otros países. La producción de acero libre de fósiles —que deja huella de carbono casi cero— busca ser más amigable con el ambiente y así alcanzar mayores volúmenes de producción. ¿Cómo se consolidó su avance? ¿Es una solución real para disminuir las emisiones de carbono? ¿Cuándo podría despegar?

Athletes Unlimited: cómo funcionan los torneos de mujeres que promueven la equidad y tienen objetivos de impacto social

Creada en los Estados Unidos por Jonathan, el hijo del millonario y filántropo George Soros, esta nueva empresa deportiva lanzó competencias femeninas que hasta atraen jugadoras de la NBA en temporada baja. En sus torneos no existen dueños de equipos y las deportistas tienen más poder de decisión que en las ligas profesionales. También hay programas de igualdad racial y de reducción de la huella de carbono, entre otros.

¿Qué puede hacer usted para mitigar el cambio climático según el IPCC?

La huella de carbono de los ciudadanos es una medida adecuada para medir su responsabilidad, pues considera las emisiones directas e indirectas asociadas a las decisiones que toman. Un cambio en las pautas de consumo ayuda a guiar a la economía por una senda de desarrollo más sostenible y puede contribuir a mitigar el cambio climático. Todo esto en el contexto de que esta semana se ha difundido un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

Cómo podemos compensar las emisiones que genera un viaje transatlántico: el aprendizaje que deja nuestra cobertura de la COP26

Los traslados en avión (pero también en trenes) producen lo que se conoce como huella de carbono. Algo que también ocurre en muchas otras de nuestras actividades cotidianas. Cuando este impacto ecológico no se puede evitar o reducir, hay acciones que pueden tomarse para disminuir una cantidad equivalente de emisiones. Nuestra enviada al Reino Unido para cubrir la conferencia climática cuenta su experiencia, que ayuda a entender la importancia de dicha práctica y cómo podemos involucrarnos desde nuestro lugar.