
Argentina reactivó las exportaciones de gas en firme hacia el norte de Chile
El Gobierno anunció que se exportarán hasta 400.000 metros cúbicos de gas por día. Los volúmenes se enviarán por el Gasoducto Norandino.
El Gobierno anunció que se exportarán hasta 400.000 metros cúbicos de gas por día. Los volúmenes se enviarán por el Gasoducto Norandino.
Argentina tiene 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio, la gran mayoría en etapa de exploración avanzada. Conocé el ranking de las provincias con más cantidad de proyectos.
Las exportaciones de petróleo durante el primer semestre fueron más altas en volumen, pero más bajas en divisas. Los precios internacionales jugaron en contra de las ventas nacionales al exterior.
La diferencia en dólares entre las exportaciones e importaciones de energía arrojó un saldo negativo en los primeros cinco meses del año. Los precios internacionales jugaron a favor y en contra de los resultados.
El impacto en los costos productivos, nominados en un dólar paralelo y que genera inflación en dólares, es lo que hace insostenble hoy al sector aurífero, sobretodo en los yacimientos maduros donde los costos se vuelven aún más onerosos.
Los envíos al exterior de gas y petróleo llegaron a los 645,9 millones de dólares en el primer trimestre del año. Representan un crecimiento del 58% en el caso del crudo y del 78% en el gas natural, en comparación con el año pasado.
La iniciativa genera ingresos para veinte familias y cuenta con ocho invernaderos en la localidad de Obispo Trejo, ubicada al norte de la provincia de Córdoba. Nació por impulso de la ingeniera agrónoma Alejandra Tuma, quien propone replicarla en otras regiones por su impacto económico y social.
Junto con Bolivia y Chile, Argentina cuenta con casi el 60% de los recursos globales de litio. Y su desarrollo es clave para el mercado de autos eléctricos, que ayuda a reducir emisiones y está en auge. Por ello, el Ejecutivo busca crear una especie de "YPF del siglo XXI", una empresa pública que regule una actividad que hoy se presta a la especulación. Sin embargo, la industria del litio también conlleva conflictos sociales y ambientales.
En medio de la tormenta, hay analistas que dicen que lo que se está haciendo en energía, minería, desarrollo de software y turismo, entre otros, es razón para ser optimista.
Somos uno de los países que menos exporta en relación al tamaño de nuestra economía. Esa es una de las razones claves por las cuales tenemos una relación traumática con el dólar. Un estudio del economista Marcelo Elizondo lo analiza.