
¿Cómo se hace en Argentina el Estudio Antropométrico de la Ley de Talles?
El objetivo es crear un sistema de talles más representativo y acorde a la población argentina. En un minuto, te mostramos de qué se trata este estudio y cómo se hace.
El objetivo es crear un sistema de talles más representativo y acorde a la población argentina. En un minuto, te mostramos de qué se trata este estudio y cómo se hace.
El INTI reinició el estudio antropométrico que toma las medidas corporales de voluntarios y voluntarias en distintos puntos del país y será la base para definir un sistema único de talles. Conocer mejor los cuerpos de una población es útil también para muchas otras cosas, desde mejorar el diseño del mobiliario urbano hasta detectar riesgos en la salud.
La gordofobia se presenta de diferentes maneras. Puede estar en nuestros comentarios y acciones individuales, como también a nivel estructural. Te contamos cuatro formas que discriminación a los cuerpos gordos que debemos evitar.
En la Argentina, el 70% de las personas tienen grandes inconvenientes para encontrar ropa de su talle. Una ley nacional, recientemente aprobada, busca asegurar la diversidad de talles en todo el país. Agustina Cabaleiro, activista gorda, cuenta el impacto que puede lograr esta nueva norma.
Si bien existen 14 leyes de talles provinciales o municipales, muchas no se cumplen. En ese contexto, de cada 10 personas 7 no encuentran ropa a su medida. Diversas organizaciones trabajan para visibilizar esta situación e impulsar una norma a nivel nacional que se adapte a los cuerpos de los argentinos y las argentinas.