Has buscado futbol femenino - RED/ACCIÓN

Las jugadoras de River jugaron por primera vez en el Monumental: qué avances reales tuvo el fútbol femenino en la Argentina

En una jornada histórica, las futbolistas de la primera división del equipo de Núñez disputaron el Superclásico en el principal estadio del club. Es un hito en el progreso por mayor igualdad. Pero desde la profesionalización del deporte en 2019, ¿qué deudas quedan pendientes? ¿Qué porcentaje de las jugadoras tienen un contrato firmado?

La pelota también es de ellas: los sueños y las luchas de las protagonistas del fútbol femenino

Juntamos en un grupo de WhatsApp a seis futbolistas mujeres de distintos lugares del país y que juegan en diferentes categorías. Juntas reflexionaron sobre las dificultades que atraviesa su actividad. Una que se construye de la mano de movimientos feministas más que de planes institucionales. Y que, aunque aún enfrenta prejuicios y la falta de una completa profesionalización, tiene un crecimiento esperanzador.

Caño al patriarcado: 5 claves para entender por qué el fútbol femenino argentino tuvo su revolución en Francia

La selección no ganó ningún partido en el Mundial y sin embargo logró un triunfo invaluable: derribó la barrera de los prejuicios. Sus partidos fueron vistos por un millón y medio de personas en el país y la selección conectó con el movimiento feminista. Las jugadoras esperan un crecimiento profesional en los clubes, la AFA y la selección.

“El fútbol femenino es el futuro"

Sostuvo la jugadora Macarena Sánchez luego de firmar, junto a otras 14 compañeras, los primeros contratos profesionales en el club San Lorenzo. Foto: Manuel Fernández / Télam

Por qué una adecuación del reglamento en el fútbol infantil podría prevenir lesiones cerebrales a largo plazo

A partir de 2023, en los partidos de fútbol infantil de Rosario no habrá más cabezazos. La Asociación Rosarina de Fútbol adecuó el reglamento y en adelante lo considerará una falta. El argumento: antes de los 11 años, el cerebro no ha completado su desarrollo y la acción reiterada del cabeceo puede elevar la posibilidad de lesiones y enfermedades neurológicas a mediano y largo plazo. Como antecedente, se toman experiencias en otros países, estudios y testimonios de deportistas profesionales como el goleador histórico de la Premier League Alan Shearer que hizo el 30 % de sus goles con la cabeza.

La Nuestra: la organización que desde una cancha de fútbol empoderó a niñas y jóvenes de la Villa 31 y que gestionará un polideportivo

Encontrar una vocación, detectar y combatir las violencias, repartir de una manera más justa las tareas de la casa. Muchas de estas cosas se pueden lograr cuando las niñas, adolescentes y adultas de un barrio tienen un lugar para hacer lo que antes no podían: jugar a la pelota. A partir de la práctica del fútbol, desde hace quince años La Nuestra se transformó en un espacio de encuentro y acompañamiento en el que algunas jóvenes crecieron y participan en la toma de decisiones. La Nuestra pronto llevará adelante un polideportivo, acondicionado por el Estado nacional. Cómo es el modelo de trabajo en el que el derecho al juego es la puerta de entrada a otros derechos.

Protocolos de actuación y áreas de género: qué hacen los clubes de fútbol para abordar situaciones de violencia y promover más igualdad

Desde que se impulsó en 2018 el primer protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en un club de fútbol argentino, las iniciativas para visibilizar y abordar la problemática se multiplicaron. Hoy existen no solo en grandes instituciones, sino también en ligas provinciales y clubes de barrio. Qué debe tener un protocolo para hacer del fútbol un lugar más equitativo.

GPS AM del martes 14 de diciembre de 2021

Todos los ojos puestos en la inflación de noviembre; habrá carne a precios cuidados para Navidad; otro escándalo en el Ascenso; y que hay detrás del éxito de Boca en el fútbol femenino.