David Flier, autor en RED/ACCIÓN - Página 4 de 20

Seis proyectos innovadores de Latinoamérica para mejorar el acceso al agua se presentan en una conferencia online

Será el lunes 18 de septiembre a las 19. Todos participaron en la última Semana Mundial del Agua de Estocolmo y proponen soluciones para mejorar la gestión de los recursos naturales y de los residuos que se generan por nuestros consumos cotidianos. Las propuestas abarcan temas como microplásticos, tratamiento y reutilización de las aguas residuales, reutilización de agua y residuos orgánicos.

Con una bebé de cinco meses buscará una medalla en los Panamericanos: “El deporte me enseñó a no bajar los brazos y la maternidad a ejercitar la cabeza”

Belén Casetta compite en los 3.000 metros con obstáculos y se prepara para los Juegos de Santiago 2023 junto con Lina, su hija que nació en mayo. Aunque debió adaptar sus entrenamientos, no dejó de moverse, ni durante el embarazo ni luego del parto. Salir a correr con el cochecito a cuestas se volvió parte de su rutina.

"Escuchar, acompañar y no juzgar": cómo ayudar a mujeres víctimas de violencia

Darío Witt es miembros fundador de la Casa Abierta María Pueblo, una organización que desde hace 26 años abre los brazos para mujeres que escapan de tragedias en su hogar. "Atender a víctimas de violencia es acompañar un proceso circunstancial y transitorio en la vida de una persona y aquí acompañamos las luchas que están dispuestas a dar las mujeres, y niñas y niños", explica.

Ciempiés: caminos seguros en Bogotá para que niños y niñas viajen acompañados a la escuela mientras se divierten y aprenden

La iniciativa consiste en caravanas de 50 estudiantes (en general de primaria) quienes son guiados hasta el colegio por monitores y monitoras que les proponen juegos y les enseñan sobre normas de tránsito y otros temas. Los y las jóvenes, además de sus familias, consideran que se sienten más seguros y que disfrutan el viaje grupal. Comenzó en el 2018 en una escuela de la capital colombiana y hoy se aplica en 42 colegios de seis comunas.

Que Sepa Abrir la Puerta para Ir a Jugar: cómo es la primera bebeteca para infancias con discapacidad

La Fundación Suzuki de San Miguel (Buenos Aires) cuenta con una biblioteca gratuita de dos salas para niños y niñas entre 45 días y hasta cinco años con alguna discapacidad. La usan quienes asisten a su servicio de atención temprana y también está abierta a la comunidad. Gracias a los libros y al trabajo de profesionales, los y las bebés logran avances en su desarrollo. Y sus familias se sorprenden.

Crece la demanda de profesionales de la fonoaudiología y ninguna provincia está cerca de la cantidad recomendada

Aunque se estima que es necesario contar con un fonoaudiólogo o fonoaudióloga por cada 2.000 habitantes, las jurisdicciones están muy lejos de esa proporción. En CABA, por ejemplo, hay apenas 200 profesionales con matrícula. Y las demoras para obtener un turno pueden llegar al año. Distintas entidades profesionales lanzaron una campaña para impulsar que más jóvenes estudien la carrera.