
Acción climática, combustibles fósiles y el eterno conflicto de intereses
Un análisis sobre la reciente designación del presidente de la próxima COP28 y lo que preocupa para la acción ante el cambio climático.
Un análisis sobre la reciente designación del presidente de la próxima COP28 y lo que preocupa para la acción ante el cambio climático.
Se publicó el 2023 Edelman Trust Barometer, un estudio que pone en evidencia una tendencia global que empieza a hacerse crónica: vivimos en sociedades cada vez más divididas, donde se redujeron los espacios de consenso. Un desafío para los líderes, cuya legitimidad y vigencia está cada vez más amenazada.
Los ataques a los edificios gubernamentales de parte de bolsonaristas extremos reabren el debate sobre las consecuencias de la polarización y recuerdan que solo hay un camino para la convivencia pacífica: el respeto a la Constitución, sin excepciones.
Inédito: el Gobierno no acatará el fallo de la Corte por la coparticipación y recusará a los jueces
Desde hoy se elimina el impuesto a las tarjetas de crédito en CABA
5 millones de personas protagonizaron la celebración masiva más grande de la historia argentina.
Los campeones del mundo llegaron a la Argentina y hoy festejan con sus hinchas en Buenos Aires
La Copa del Mundo y los campeones llegan hoy a la Argentina.
Un aniversario que sirve para recordar qué rol juegan en la sociedad instituciones como el Círculo que, junto con otras, forman una red que dan salud a la vida comunitaria. Las becas para estudiantes a través de la Fundación Sí son un ejemplo de este compromiso.
La inflación frena el consumo en las economías más avanzadas, cae el valor de las grandes empresas tecnológicas y gigantes como Meta y Twitter se desprenden de miles de empleados. Un panorama incierto que obliga a los profesionales de la comunicación a mirar la brújula con cuidado y aportar una perspectiva serena, más allá del corto plazo.
El resultado de las elecciones en Brasil genera diversas interpretaciones. Los progresistas se ilusionan con una nueva era y los conservadores lanzan sus advertencias. Una mirada cautelosa de la realidad brasileña evita conclusiones sesgadas que pueden llevar al puerto equivocado.
Renuncias masivas a los trabajos, sindicalización, reclamos: tendencias en los Estados Unidos que tienen sus réplicas en otros países, explicables a partir de cambios sociales que las empresas no deberían ignorar. Y que hacen a los profesionales de la comunicación más relevantes que nunca.
La primera ministra de Nueva Zelanda propuso que los líderes políticos se involucren en la lucha contra la desinformación en Internet. Los defensores de la libertad de opinión encendieron sus alarmas y el debate quedó instalado.
Continuamos el análisis de lo que dejó la semana política en Estados Unidos con vistas a las expectativas puestas para la próxima conferencia anual de negociaciones climáticas.
Hoy vamos a salir un poquito de los límites de la capital porteña para recorrer Esquel, una de las ciudades más lindas del sur argentino y un destino ideal para esquiar, conectar con la naturaleza y comer bien rico
En Salta, Pata Pila trabaja en el Programa de oficios y economía social, un proyecto que busca capacitar a más de 100 mujeres de comunidades originarias en diferentes oficios, así como el apoyo a iniciativas productivas locales. La intención es que puedan incorporar nuevos conocimientos, generar ingresos en sus familias y una nueva salida laboral.
Batakis, la elegida para reemplazar a Guzmán; las consecuencias políticas y económicas del cambio; Rusia avanza en el este de Ucrania
No más cuotas para las compras puerta a puerta del exterior; el Senado aprobó el alivio fiscal y la nueva ley de VIH; cesan las protestas en Ecuador