
Historias del rock and roll: libros, fanzines y volumen
El rock está lleno de héroes y de mitos. Pero poner en palabras experiencias tan hormonales no es nada fácil.
El mundo de los libros y los autores comentado desde adentro (y sin favoritismos). Todos los martes, por Javier Sinay. Envianos feedback a: [email protected]
El rock está lleno de héroes y de mitos. Pero poner en palabras experiencias tan hormonales no es nada fácil.
Los lectores recomiendan libros de verano y los autores salen de gira virtual.
Las editoriales preparan sus talleres para imprimir miles de ejemplares: ninguna pandemia podrá acechar la lectura.
Cómo vivieron la escritura en tiempos de coronavirus. Rescatamos seis entrevistas.
Regalamos 23 títulos y hacemos una Lista de Listas del libro del año.
Trece escritores y animadores del mundo de las palabras eligen lo mejor que leyeron: novelas rurales, biografías soviéticas, historias de terror social, ensayos feministas y más.
Cómo hacer, con unas cuantas páginas explosivas, que los poderosos se sientan incómodos.
“Maradona tenía la genialidad en la pierna izquierda y también en la lengua”, dice el hombre que seleccionó sus mejores 1.000 frases.
Páginas y videos destapan una verdad: el discurso erótico también es parte de nuestra identidad.
El escritor y conferencista de TED explica cómo el simple acto de no ir a ningún lado puede enfriar el burnout.
Hay pocas cosas más encantadoras que un libro con imágenes y J.K. Rowling vuelve a la literatura infantil con una novela ilustrada por sus lectores.
Ahora que estamos entrando en la recta final del año es hora de sacar cuentas y pedir como siempre los ejemplares que diste.
La cuarentena nos llevó a meternos adentro y a seguir la vida de una nueva manera: como si fuéramos adolescentes ermitaños japoneses.
'Aramburu' (de María O’ Donnell), 'La tía Cósima' (de Florencia Bonnelli) y 'Las malas' (de Camila Sosa Villada) se convierten en los best-sellers de la era del coronavirus.
Al final, el Nobel de Literatura se lo llevó una poeta neoyorquina. Pero me quedé pensando en todos los que no ganaron el premio. Perder es duro pero también suele ser transformador.
SIE7E PÁRRAFOS cambia de autor: ahora lo escribe Javier Sinay. En esta edición, cómo iniciar un texto. Y tres preguntas a @almendrada.books
Del 16 al 24 de octubre se viene la decimosegunda edición de FILBA, el Festival Internacional de Literatura. Esta vez, en formato online.
Quizás por la pandemia, tal vez por la necesidad de buscar fuentes de información alternativas, las newsletters hoy son furor. Acá te cuento sobre las que sigo.
'Ficción privada' cuenta la historia de Torcuato Di Tella y Kamala Apparao a través de la correspondencia que se mandaron a lo largo de su vida: es el registro íntimo de la pareja y un documento de época. Plus: tres preguntas a Eduardo Sacheri.
Este año pudo haber sido el año Cándido, no solo porque se celebraron los 180 años del nacimiento del artista. Sino también porque se cumplieron 150 años de la guerra de la Triple Alianza