
¿Cuántas emisiones de gases de efecto invernadero genera la producción de alimentos?
Del total de emisiones, el 26% surge de la producción de comida. Con este gráfico desarrollamos en detalle a qué corresponden esos números.
Del total de emisiones, el 26% surge de la producción de comida. Con este gráfico desarrollamos en detalle a qué corresponden esos números.
Las fábricas de esta industria consumen un 9 % más de recursos de los que realmente necesitan. Pero este nuevo software potenciado por la inteligencia artificial puede reducir hasta un 34% el uso de ingredientes extraídos en la producción de acero. Un enfoque que puede ampliarse para eliminar millones de toneladas de emisiones de CO2 al año.
El evento organizado en el Banco Interamericano de Desarrollo sirvió para que distintos sectores empresariales, sindicales, organizaciones ambientalistas y el Estado compartieran políticas para la acción climática del país.
El dispositivo Y-ALGAE está ubicado en una estación de servicio del barrio porteño de Belgrano y aporta una solución a la descarbonización de entornos urbanos a partir de especies nativas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Fue desarrollado en conjunto por científicos de INBIOTEC-CONICET y las empresas estatales Y-TEC e YPF. Tiene un funcionamiento sencillo y está preparado para ser operado por personal no especializado.
El Acuerdo de París busca limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C, con la aspiración de alcanzar 1,5 °C. Aunque los países han incrementado sus compromisos de reducción de emisiones, un nuevo análisis indica que aún se necesita acelerar las medidas de mitigación para cumplir plenamente con los objetivos.
La prueba piloto, tanto para trenes urbanos como de media distancia,
comenzó en septiembre y se prorrogó dos veces, luego de que creciera la
cantidad de viajeros en ferrocarril. Además de los abonos, el Gobierno
español subsidia a municipios para que bajen los costos de otros transportes
públicos. Son medidas que, además de buscar reducir el impacto ambiental
en el sector, se implementan en un contexto de alta inflación.
Empezamos la cobertura especial rumbo a la conferencia climática con uno de los temas en disputa: ser más ambiciosos en la mitigación.
La agricultura industrial aumenta la degradación de la tierra y genera una gran contaminación. Incluso, se prevé que si no cuidamos el suelo la actividad será insostenible dentro de 60 años. En este contexto, la agricultura regenerativa propone métodos que no solo cuidan al planeta, sino que mejoran las ganancias de los productores y la riqueza nutricional de los alimentos.
Los traslados en avión (pero también en trenes) producen lo que se conoce como huella de carbono. Algo que también ocurre en muchas otras de nuestras actividades cotidianas. Cuando este impacto ecológico no se puede evitar o reducir, hay acciones que pueden tomarse para disminuir una cantidad equivalente de emisiones. Nuestra enviada al Reino Unido para cubrir la conferencia climática cuenta su experiencia, que ayuda a entender la importancia de dicha práctica y cómo podemos involucrarnos desde nuestro lugar.
Los economistas por lo general coinciden en que la manera de reducir las emisiones es gravarlas. Pero esos impuestos casi con certeza provocarán cambios económicos disruptivos en el corto plazo y es por eso que las discusiones sobre su implementación tienden a chocar rápidamente con problemas de equidad.
La agricultura y la ganadería son dos de las actividades que más aumentan la huella de carbono en el país. Pero un sector acaba de lanzar el programa de carbono neutro, una iniciativa del sector privado que busca poner a la Argentina un paso adelante en materia ambiental ante los mercados internacionales.
Aunque la mitigación del cambio climático depende de acciones globales, hay precisiones sobre las consecuencias. Sabemos cómo varió la temperatura en cada provincia y cuáles son sus efectos sobre el ambiente. Y lo que es más sorprendente, podemos saber dónde la temperatura escalaría hasta 5 °C, qué ríos se están secando y qué costas son devoradas por el mar.
Científicos de Copernicus Atmosphere Monitoring Service de Europa informaron que octubre fue el mes más caluroso del año con 1,7°C sobre los niveles desde la Revolución Industrial. Si no se aplican políticas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, el número podría alcanzar los 2, 4°C en los próximos años.
Empresas y organizaciones civiles están utilizando IA para desarrollar sistemas que promuevan prácticas sostenibles y eficientes. Con la ayuda de esta tecnología, la idea es que los distintos sectores productivos reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
El sector transporte es responsable de 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina. La flota de automóviles de la región es responsable de alrededor del 37% de estos, mientras que el resto corresponde a los camiones y el transporte público.
🏭 👕 👖 👗 👟 🏭 Pssst… ¿sabés bien qué hay detrás de la ropa que te comprás? La industria de la moda es responsable de un 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es una de las más contaminantes del mundo. Además, las condiciones de trabajo en las fábricas textiles muchas veces no están reguladas. Te contamos cómo hacer shopping de la manera más consciente e informada posible, para contribuir a cambiar esta realidad.
Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se requieren cambios en la forma en que se elaboran los alimentos. Como consumidores, podemos cambiar la dieta, elegir productos sustentables y evitar tirar comida.