Has buscado maternidad - RED/ACCIÓN

¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

En los últimos 40 años de las sociedades occidentales, el concepto de "familia" fue objeto de una enorme transformación. Cambiaron la interacción entre vida laboral y maternidad, la edad en la que las mujeres eligen tener hijos y el porcentaje de las que deciden no tenerlo. Pero (todavía) muchas mujeres deben enfrentarse a un cuestionamiento respecto a sus decisiones en este asunto.

Con una bebé de cinco meses buscará una medalla en los Panamericanos: “El deporte me enseñó a no bajar los brazos y la maternidad a ejercitar la cabeza”

Belén Casetta compite en los 3.000 metros con obstáculos y se prepara para los Juegos de Santiago 2023 junto con Lina, su hija que nació en mayo. Aunque debió adaptar sus entrenamientos, no dejó de moverse, ni durante el embarazo ni luego del parto. Salir a correr con el cochecito a cuestas se volvió parte de su rutina.

Por qué otorgar más licencias de maternidad y paternidad nos beneficia a todos

Pueden mejorar el bienestar económico de las familias y reducir el estrés de las madres. Para las empresas, invertir en salas para la lactancia en el lugar del trabajo se traduce en menos ausentismo y rotación. Un estudio señala que pocos países en Latinoamérica cumplen con la recomendación de 18 semanas de maternidad y sólo cuatro ofrecen permiso parental (para madre y padre). Argentina tiene la licencia por paternidad más baja de Sudamérica.

Lecciones de maternidad y de inclusión: cómo Alan, su hijo con autismo, le cambió la vida a Jenifer

Desde las dificultades para encontrar un diagnóstico a los desafíos para hacer a Alan parte de las actividades familiares, sociales y escolares, Jenifer recopiló aprendizajes. A estos, les sumó su formación en marketing y coaching y hoy promueve la inclusión entre padres y madres, docentes y empresas. La empatía llevada a la práctica y el autoconocimiento, dice, son fundamentales para incluir.

Investigan la prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas gestantes

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UNC) se concentran en detectar infecciones de transmisión sexual (ITS) como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y clamidia en mujeres embarazadas, revelando hallazgos preliminares que muestran una alta prevalencia del VPH (69%) en gestantes de la capital cordobesa durante el tercer trimestre. Estos datos impulsan la evaluación de pruebas durante la gestación para abordar posibles riesgos para la salud materno-infantil.

Un libro se sumerge en el deslumbrante y disruptivo mundo de crónicas escritas por mujeres

Con un fuerte anclaje en la realidad y el vértigo de la ficción, las crónicas reunidas en el libro "Criaturas fenomenales" abordan relatos de 21 escritoras y periodistas hispanoamericanas que dan testimonio de situaciones de violencia, discriminación, explotación laboral y lucha configurando un nuevo panorama de las cronistas del siglo XXI que recogen la mirada feminista, disruptiva y transgresora con la que muchas mujeres y disidencias enfrentan el presente.