Has buscado discapacidad visual - RED/ACCIÓN

El Museo Castagnino+Macro de Rosario crea versiones en 3D de obras de Berni para personas con discapacidad visual

Cinco obras del artista rosarino, que forman parte de la serie Juanito Laguna y que son de las más emblemáticas de la colección permanente del museo, tendrán sus versiones 3D, táctiles, en junio. Esta producción es parte de un proyecto de accesibilidad que el Área Educativa de la institución lleva adelante con distintos colectivos de personas con discapacidades.

Audios de WhatsApp: un puente entre voluntarios que leen cuentos y personas con discapacidad visual

Relatos en red se llama la propuesta que conecta a personas con discapacidad visual que quieren acceder a la literatura con voluntarios y voluntarias que aman leer en voz alta. La lleva adelante la organización Tiflonexos, que recibe cuentos grabados en audios de WhatsApp o por mail y los distribuye entre casi cuatrocientos usuarios de habla hispana de diferentes países del mundo.

Una web ayuda a personas con discapacidad a conocer sus derechos y qué pasos dar para hacerlos cumplir

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia creó hace dos años el sitio Discapacidad y Derechos luego de diagnosticar el alto grado de desinformación sobre los procedimientos que deben seguir las personas con discapacidad y sus familiares a la hora de reclamar o solicitar prestaciones ante organismos públicos y privados. Entre otros servicios, brinda más de 100 modelos de reclamos que se pueden descargar gratuitamente. Hoy la web tiene 1.000 visitas semanales y los usuarios destacan que los ayuda a concretar trámites y a resolver problemas.

SMC Cracks: los streamers que crean contenidos para concientizar sobre discapacidad

Los hermanos Santiago y Manuel Martínez Miraglia crearon hace dos años su canal de YouTube. Empezaron como gamers y luego generaron una serie de contenidos sobre discapacidad. Visibilizar temas que van desde la accesibilidad en los deportes electrónicos hasta la sexualidad es el objetivo. Estos streamers, que nacieron con distrofia muscular de Duchenne, crearon una comunidad que busca romper barreras en el mundo del gaming y están organizando su primer evento no virtual para noviembre.

Cómo el arte puede ayudar a visibilizar el derecho de las personas con discapacidad a una vida independiente

Más de 300 obras de autores con y sin discapacidad se presentaron al concurso Sin Barreras, que propuso retratar, mediante la escritura y las artes visuales, las luchas del colectivo que suelen ser invisibilizadas. Participantes y organizadores destacan el impacto de las obras y refuerzan el rol que tienen para mostrar aspectos de la discapacidad que cuesta difundir.

Una aplicación gratuita informa sobre más de 1.000 lugares accesibles para personas con discapacidad en 90 puntos turísticos

Accesapp ofrece, además de la información brindada por establecimientos y servicios, los comentarios y aportes de su comunidad de usuarios. La idea surgió como un trabajo práctico de uno de sus socios cuando cursaba la licenciatura en Turismo. Hoy tiene un amplio desarrollo en la Argentina y Chile y se está expandiendo hacia otros puntos de la región.

Cómo hacer que las soluciones tecnológicas para personas con discapacidad sean más sostenibles y con mayor impacto

Aplicaciones, dispositivos, programas de inclusión: los emprendimientos que brindan servicios para personas con discapacidades ya no son iniciativas aisladas sino todo un ecosistema con un camino recorrido. Para dar un salto de calidad y escala, una universidad formó una mesa de trabajo con cinco emprendedores exitosos en el rubro. Trabajar en forma colaborativa es clave para difundir innovación, avanzar en las regulaciones y conseguir inversores.

Cómo en un club de Bariloche la natación transforma la vida de jóvenes con discapacidad

Ignacio Acuña trabaja desde hace veinte años en la práctica deportiva enfocada en la inclusión. En el Club Pehuenes, les enseña natación a chicos y chicas con distintas discapacidades y también planifica actividades fuera del agua, como caminatas por la montaña, salidas en bicicleta y tareas manuales. El resultado de estas prácticas, en las que hay jóvenes que participan desde hace más de una década, incluye progresos físicos y, fundamentalmente, bienestar emocional y social.

Cómo trabajan personas con diferentes discapacidades para lograr aplicaciones y webs más accesibles

Los sesgos existen incluso en terrenos que imaginamos “neutrales”. Por ejemplo, en el diseño de sitios web y aplicaciones: son creados con la idea de que hay una sola forma de usar esas tecnologías. La industria está empezando a resolver los problemas de accesibilidad incorporando a personas con diferentes discapacidades a sus equipos. La experiencia de empresas y organizaciones sociales muestra que también se deben tener en cuenta más miradas como, por ejemplo, la de personas mayores, e incluirlas en distintas instancias del proceso que va del diseño al testeo.

Por qué muchas veces nos quedamos "a mitad de camino" cuando buscamos incluir a personas con discapacidad

Clases en las que se permite participar a estudiantes con alguna discapacidad pero separados del resto. Espacios que anuncian accesibilidad sin preguntar qué necesitan estas personas. Invitaciones a cumpleaños infantiles en espacios donde ciertos niños no pueden estar. Muchas situaciones y lugares que se tildan de inclusivos en realidad no lo son. ¿Qué podemos hacer para mejorar esto?

Las claves para que una aplicación sea accesible para niños y niñas con discapacidades

Proyecto DANE conecta empresas tecnológicas con organizaciones y especialistas en discapacidad para desarrollar aplicaciones que ayuden a niños y niñas a aprender contenidos escolares y a desarrollar habilidades de la vida cotidiana. Trabajar en las 16 apps hechas hasta ahora dejó una enseñanza: prever la accesibilidad antes de desarrollar un software permite que chicos y chicas con y sin discapacidades usen las mismas herramientas para jugar y aprender.

Los problemas que trae el "porno inspiracional": cuando una persona es un "ejemplo" solo por tener discapacidad

Muchas personas con discapacidad son señaladas como héroes o modelos de superación, pero esa identificación suele tener como trasfondo una mirada trágica de la discapacidad, que genera humillación y presión sobre quienes integran este colectivo. "La gente te da dinero en la calle sin necesidad de pedirlo", recuerda una de las personas con discapacidad con las que conversamos para esta nota.

Tormentas, sequías y calor extremos: ¿quién piensa en las personas con discapacidad cuando se idea una adaptación al cambio climático?

Suelen tener más dificultades para acceder a los centros de asistencia y a los planes de ayuda en casos de emergencias. Además, es un colectivo que históricamente tiene menos oportunidades de empleo y más carencias socioeconómicas. Cómo pueden los gobiernos (y las personas) hacerlas parte de la lucha contra el gran desafío del siglo.