
En India, las bibliotecas acompañan los sueños de progreso de los jóvenes
Una red de bibliotecas que se sostienen por su comunidad está ayudando a cerrar las brechas generadas por el sistema educativo.
Una red de bibliotecas que se sostienen por su comunidad está ayudando a cerrar las brechas generadas por el sistema educativo.
Desde hace cinco años, Todos Hacemos Música realiza eventos musicales en espacios públicos en los que participan personas con y sin discapacidad, además de armar bandas, producir videoclips y conciertos. Quienes participan de esta organización desarrollan habilidades personales y promueven un fuerte mensaje inclusivo. Actualmente prepara un disco de rock nacional y hace una gira para grabar con artistas con discapacidad en todas las provincias.
A pesar de que todavía no hay una explicación consensuada de por qué las tenemos, sí se conoce cuáles son los factores que pueden contribuir con su aparición, por ejemplo el estrés. En estas placas te contamos cuáles son los factores que influyen en la aparición de las pesadillas y por qué no siempre significan algo malo.
El sector público y el privado de la Argentina enfrentan el desafío de articular una narrativa realista y a la vez atractiva sobre el futuro. El porvenir se construye con hechos… y también con relatos.
Aunque se las asocian con trastornos mentales, se estima que 3 de cada 10 personas sanas tendrán alguna alucinación a lo largo de la vida. En algunos casos, el estrés es el detonante. Y pueden ocurrir en plena noche, pero luego de despertar. A partir de un relato en primera persona y de otras experiencias, esta nota explora cómo es ver, escuchar y sentir aquello que solo está en nuestro cerebro.
El sitio web 1000 Dreams, creado por el reputado fotoperiodista Robin Hammond, registra historias de refugiados que fueron fotografiados y entrevistados por otras personas también en condición de refugiadas. El propósito es incidir en la sociedad para que cambien la mirada y las políticas que se aplican sobre ellos.
Sienten que la pandemia y la crisis económica derrumba sus ambiciones profesionales y los sueños de tener una casa propia. Más de dos mil jóvenes lectores y seguidores de RED/ACCIÓN nos compartieron sus preocupaciones. Dos economistas, una psicóloga y el secretario nacional de Política Económica los aconsejan sobre cómo superarlas.
Lugares atestados de gente, exparejas o personas del pasado. Que somos parte de una película, que se cae Zoom o Internet y quedamos realmente aislados. Que enfermamos. Desde la medicina, la ciencia y la psicología intentamos entender nuestros sueños en cuarentena.